miércoles, 19 de octubre de 2016

Me tropecé (Aprendí)

Me tropecé y caí de boca
lo raro fue que me gustó,
en la caída perdí todo
pero eso más liviano, me dejó.

Me embriagó el inequilibrio
cosquillas en el cuerpo me dio,
no tenía brazos la balanza
y ya no había forma de comparación.

Me sirve la experiencia,
me llena de sabor,
aprender bien la ciencia
de la experimentación,

Me alegra la vergüenza
de la exposición,
y a todos recomiendo
probar antes de ir pal cajón!.

Me superaba tanto el miedo
quedaba tieso sin razón,
ser uno solo paraliza
y más parado frente a un montón.

Me liberó este accidente
de las paredes que la vida me enseñó,
opté por vivir diferente
y ser yo pero de una forma mucho mejor.

Me sirve la experiencia,
me llena de sabor,
aprender bien la ciencia
de la experimentación,

Me alegra la vergüenza
de la exposición,
ya todos recomiendo
probar antes de ir pal cajón!.







......................................................................................_ José Ignacio G.C.


jueves, 7 de julio de 2016

Más Ingredientes.

Se me antojo hacer la perfecta,
Mezcla de canción e ilusión.
Me volvió loco ajustando la rima,
Pero el candombe al fin ganó.
Me pareció y no del todo correcta,
Pero lloró y se sacó el camisón.
Despertó solo pa darme alegría,
Y no sabia que la esperé un motón!
Al fin llegó!,
Peleó con milongas pero al fin llegó,
Me sorprendió!,
Se vino solita y mi cabeza rascó,
Que lo tiró!
Estaba en un sueño pero despertó,
Y me llamó!
Ponete las pilas y dale al amor!
No había colores en la paleta.
Buscaba ingredientes pa darle sabor,
Apenas me daba pa llevar la cuenta
No precisaba dinero, esta va en el corazón.
Al fin llegó!,
Peleó con milongas pero al fin llegó,
Me sorprendió!,
Se vino solita y mi cabeza rascó,
Que lo tiró!
Estaba en un sueño pero despertó,
Y me llamó!
Ponete las pilas y dale al amor!
****
Yo que soy misterioso
Escondo todo aunque sea bueno
Yo que soy pretencioso
Quiero todo aunque no es bueno
Yo que soy generoso
Que doy todo y no es tán bueno
Yo que soy vanidoso
Que tengo todo, todo bueno.
Yo que quiero ser glorioso
Voy a ser y de los buenos.
***
Al fin llegó!,
Peleó con milongas pero al fin llegó,
Me sorprendió!,
Se vino solita y mi cabeza rascó,
Que lo tiró!
Estaba en un sueño pero despertó,
Y me llamó!
Ponete las pilas y dale al amor!
Ponete las pilas y dale al amor!
Ponete las pilas y dale al amor!
Ponete las pilas y dale al amor!






......................................................................................_ José Ignacio G.C.

viernes, 3 de junio de 2016

1 a 0, Uruguay.

Es un patio nuevo que hay que construir,
nace un Uruguay lleno de ilusión.
Repechando embrujos que no mereció,
nos da pa' vivir, nuestro corazón.

Esa energía es rebeldía,
es la fuerza requerida,
pa' afrontar nuestra misión.

Se viene así, de sopetón.
Cantos y bailes que te alegran un montón.
Porque es así, un familión.
Todos unidos como en un grito de gol.

Que nuestro trabajo sirva pa' morfar,
para construir y para soñar.
Que vengan los niños con actividad,
buenos pa' borrar, negatividad.

Cuando aportemos lo que nos gusta,
será una carrera justa, que de arranque se ganó.

Que no se nos pierda el tiempo en un reloj,
en un parque si, mate y discusión.
Es la vida entera un día como hoy,
cuando no es así, se arma el papelón.

Si no hay señal de lo que queremos,
sentimos perder el tiempo, no queda más que sufrir.
Vamo' arriba que los brazos bajos,
doble cuestan de trabajo, pa' volverlos a subir.

Se respira un aire de que algo cambió,
no es por presumir, fue está canción.
Somos tristes no cuando podemos,
pero gustan las excusas, pa' llorar un milongón.






......................................................................................_ José Ignacio G.C.

Se va sin mi y sin ti.

¿Y cuándo egrese?
Torcidas solo serán las líneas del recuerdo y cada vez más, hasta que se pierdan en su curva traspasando el horizonte. Desvanecidas a merced del silencio, u olvidadas por la sinapsis triste y letal que se llena de vacío.
Al fondo solo habrá herrumbre que se dejaron las sonrisas, al partir hacia ese viaje que las separó. Ni ruidos molestos, ni acertados latigazos de ironía que castiguen al aburrimiento, nada sobrevive al ir cansino del tiempo.
Es cuando saliendo al objetivo me fijo la meta, dejar en cada casa el doble de lo que ofrecieron, el triple de lo que han dado, y el lleno indescriptible que no saben, regalaron sin regalar.
En mi nostalgia vivirán más que como un recuerdo, esos se me olvidan fácilmente.







......................................................................................_ José Ignacio G.C.

jueves, 5 de mayo de 2016

La piel de un edificio.

En la lírica de un edificio se ve el miedo.
Turbios sus pasillos tiemblan al oír el viento.
Viejas baldosas callan quietas por temor.
En su verdes muros ya no se contempla la esperanza.
Escondió sus pisos verdaderos para ocultarnos su añejado corazón.
Guardó en su pared doble, el calor de los amores jóvenes que supo cosechar,
Atesorando momentos que lo mantienen vivo y atrozmente jovial.
Se dejó cambiar la piel, y en el fondo lo disfrutó,
aunque sin darse cuenta extravió el rumbo.
Está lejos de ser aquel majestuoso y viejo armario de sueños.
Ambos sabemos que eres el mismo, no se que intentas esconder.



......................................................................................_ José Ignacio G.C.

viernes, 15 de abril de 2016

Maquiavélico

Se fue un tiempo muy adentro,
revolviendo en su interior,
todas esas fantasías que alimentan el dolor.
Fue creciendo en la mañana
demostrando su poder.
Se apoderan de su cuerpo,
y ya no siente el miedo del sufrir.

Parecía ese momento un completo frenezí.
Escapaba de mis manos. No quería ser así.

Todo lo que yo pedía me servía pa' morir.
Lo que no me disgustaba me invitaba a discutir.

El progreso de mi sangre coagulando.
Convirtiéndome en fiambre. Moderando.
Un castigo del flagelo amagando,
a ser piel y hueso, carne del pasado.
Un asado de segunda putrefacto.
Un misterio que en materia va nadando.
Una bolsa de gusanos que jugando,
se despiden de mi lado más humano. 






......................................................................................_ José Ignacio G.C.

Interludio

Van buscando agujeros en tu interior,
buscan apagar tu sol.
Aunque no entendés, crece desde el pie,
tu canción, tu dolor, se esfumo.

Tocando el cielo con desesperación
luego de quebrar tu voz.
Un paisaje nuevo que te esperó
se asomó, te buscó y te gustó.

Y te buscas cuando más lo querés.
Y te encontrás cuando menos sabés.
Y protestas, da rabia no querer
un rato más con vos y lo sabés.

¿Quién será culpable en tu esplendor?
¿Quién querrá a cuestas tu fragor?
¿Quién dará por ti más de un farol?
¿Como irás de vuelta al cascarón?




......................................................................................_ José Ignacio G.C.

La vida detrás y después

Detrás de un libro abierto hay sentimientos.
Detrás de una cadencia algún dolor.
Detrás de una moneda una esperanza,
un cinto apretado al pantalón.

Detrás de la inocencia alguna excusa.
Detrás de una carita la ilusión
Detrás de algunos lentes la avaricia,
de la camisa el último botón.

En todo lo que veo, ¿Qué estoy viendo?.
En eso que le creo me mintió.
El curso de este curso voy sintiendo.
De tanto reboleo me mareó.

La suerte, ¿Qué suerte que estoy teniendo?
Los ojos los cerré para no ver.
Me muevo solo con mis sentimientos.
La piel ya no esconde ganas,
detrás de ella ya no hay nada,
está al revés.





......................................................................................_ José Ignacio G.C.

Hervor del Amanecer

Llora de dolor una caldera,
empaña con lágrimas el frío.
Vidrio que suda mi sueño,
que dejé olvidado.

Veo alumbrados por la tela,
difusos tus ojos negros.
Coloreando con tu pena,
tu corta cadena.

Llama con un beso a su doncella,
calma el cansancio.
Necio precio pagaron los que olvidaron
momentos tan tiernos.

La mañana quieta desespera.
Pronto el mate espera,
que el sol se acomode en su matera,
pronto para el camino.

Y empiezas abriendo la portera;

Dando bienvenidas a la luz del día,
que en pleno retraso viaja desde el mismo tiempo,
que en algún regazo, nacía templando,
poco a poco el fuego, que nos da ese abrazo.
Pizca de algodón. 





......................................................................................_ José Ignacio G.C.