miércoles, 20 de octubre de 2010

Alejados Paraísos

Se encuentran paraísos, donde sin buscar, aparecen inoperantes mediadores del día, con suaves silbidos chillones, aparentemente extraviados en lo profundo del aburrimiento, doblemente enajenado por el rojo de la tela acomodada como tapiz de alta costura al costado de un clásico calzado. Y frente a los ojos del justificado pecador, se muestra una imagen digna de los más sensibles cuadros de artistas, que mezclaban tintas con sentimientos y viceversa, para lograr atrapar ese exacto lapso de tiempo como para dejar lucir la perfecta sonrisa del can y liberar de una forma poética la alegría del sano rizo platinado. El escape casi perfecto del atrevimiento extremo, al oasis rítmico del silencio mezclado con el aire. Gracias por hallarte tan lejos. Escondido entre los ojos del tirano y el abismo silencioso del edificio sagrado.
Aquí no perturbaran tu bien ganada reputación de santo.








......................................................................................_ José Ignacio G.C.

martes, 5 de octubre de 2010

Pequeños parabrisas

Yo fui pequeño también, si bien no fui presionado sentí presiones. Las cuales con el tiempo te vas dando cuenta existen a lo largo y ancho del todos los días. Trabajo, dinero, cuentas; Todo te lleva al extremo, mucha tensión. Es el momento que se genera al tener que rozar cada día con distintas formas de ver la vida, a veces con distintas edades, o sin importar las edades, las ideologías que aunque en el mismo lugar son tan diferentes, que aunque distintas se debe aprender a entender. Quizás a veces se nesecita ser en tercera persona. Salirse del encerrado cuerpo y mirar las cosas desde otro punto de vista. Una vista en tercera persona. Decir yo estoy aquí, aquí esta él, allí ella, acá mamá, en el sillón papá, sin importar las palabras que choquen en ese momento. Sin importar los ruidos contaminantes. Nada. Solo tu y lo que te rodea, visto desde una perspectiva un poco fría, que es totalmente necesaria cuando se te notan arrugas en la cara a los quince años. Cuando te sientes superado, ¡ahí para!, presiona ese botón mágico que solo tu puedes accionar y salta de ti hacia el techo, atraviésalo si es necesario para alejarte del ruido y vuela para ver las cosas mas claras. Quizás en tu vuelo recuerdes que quieres ser cuando seas grande, o cuando sea el momento justo para serlo. Haz que este momento de paz que generaste sea venidero para tu integridad mental, que sirva de paño mojado, con jabón y olor rico, que limpia suavemente polvo quizás barro que te impide ver claramente por tus pequeños parabrisas. A veces te cuento, me sorprendo de lo bueno que puede ser tener la capacidad de ver, parar, analizar y luego entender, que todo es como yo lo veo, y que puedo modificar esa visión con solo tomar unos pocos vuelos de paz.












......................................................................................_ José Ignacio G.C.

martes, 1 de junio de 2010

Ademas de Vietnam, tu corazón.

Mientras buscabas poder atacar lo peor de ti con milicias de alegría, algunos de tus mejores soldados eran traicionados por su avaricia. Dejándote expuesto a errores humanos.
Era una guerra dura eh infiel, traicionera.
Desplegada en un campo de batalla interior, donde cualquier bala perdida va a parar al corazón.
Mientras luces de esperanza eran ahogadas por el polvo de explosiones monstruosas, o robadas antes de su ejecución, para dar energía a armas cada vez más poderosas.
Y la gloria en tu pecho te nubla los ojos, te venda el alma y te hace desvalorizar a los que una vez amaste.
Guerra donde el enemigo tiene a Ego, siendo el soldado culpable de perversas estrategias. Donde intentan neutralizarte con jugadas sucias, que distraen a tu ejército de jovatos veteranos vencidos.
Y de pronto te sorprendes aun más. Te abandonan tus mejores y más ejemplares valores. El soldado Fiel, el general Respeto, y la humana Amistad.
Con la pérdida de tan nombrados cabecillas, otros que permanecían ocultos en tu lado más oscuro, toman el poder. La piloto Lujuria, el cabo Puerto Perdido, el ciego comandante Ocio.
Asumiendo que el cambio de poder esta proclamado, ya nada queda por hacer.
Es un hecho que vencidos en una guerra sin códigos terminamos y para no morir en el intento, lo hacemos unidos al enemigo. Convirtiéndonos en personas indeseables, con fuertes guerras en nuestro interior.












......................................................................................_ José Ignacio G.C.

lunes, 5 de abril de 2010

Ernestina

Parece que fue ayer que hablamos de mentira.
Que la ilusión paso a ser parte del pasado y que hoy baila airosa con mi pasión.
Parece que hace mucho dicen que te buscaba en cualquier posible cueva,
y mentira parece que te envuelva hoy, en los amaneceres de soles sonrientes.
Que en fotos veía lo que hoy en colores movedizos, en aromas suaves,
en el reflejo de tus preciosos ojos color miel.
Un instante se llevo la gloria de mis días.
Un momento me revivió otras perspectivas.
Un segundo te vi quieta, y al próximo ya estaba en tus labios.












......................................................................................_ José Ignacio G.C.

Hazte un Valentin

¿Cómo sabes cuando amas?
¿Cómo te das cuenta que lo único que importa es estar con esa piel, esa mirada, y esa compañía?
¿Cómo deduces que no quieres estar mas con la noche, que no quieres dormir con el pasto, que no quieres llegar con arena en el calzado?
¿Cómo sabes que San Valentín se convirtió en un día importante para ti? ¿Qué dejaste de odiarlo por sentirte solo? Que solo era un día en el que se llenan los bolsillos los aprovechados del amor?
¿Cómo sabes que existe el amor?
¿Cómo sabes que sientes amor?
¿Cómo te sientes enamorado?
¿Cómo dejas tu vida de jolgorio? ¿Existe algo mejor?
¿Qué rubia despampanante estará a mi lado para mostrarla y mofarme de los demás?
¿Qué historia loca volveré a contarle a mis amigos cuando la risa no abunde en el grupo?
¿Qué momento compartiría con una sola mujer si con diez hago milagros?
¿Qué sensación ajena a mi sentiría para dejar de sentir que me como el mundo?.
¿Porqué dejar esto?, si se siente súper poderoso, fugaz pero impresionantemente placentero.
¿Cómo darte cuenta que tienes adentro el sentir en pareja, el amar a una sola persona, el sentirla como madre, el adorar su pisar debil, su color añill?
Date cuenta. Cuando no te hagas todas estas preguntas, reflexiona.
Es seguro que estas enamorado.












......................................................................................_ José Ignacio G.C.

Perdoname Flor

Desparacitame esa flor que se ve tibia.
Deja crecer su calor pero sin infección.
Más que un papel lamenta su valor.
Debil casi trágica transpira.

Se cae ante mi presencia destructora de sueños.
Se muere delante de mi veraz voz.
Calma mi locura pero yace ella en el piso.
Acabo de matarla, quite su aliento.

Me lamento en silencio y grito con mis ojos.
Que dolor aplique a tu ser flor.
Calciné tus hojas que brotaban muy lento.
Hice hervir tu sabia y te ahogaste en tu pena.

Callame sol y dale un tibio abrazo.
Quiero que lleves alimento a su ser.
Haz brotar de nuevo lo que ya esta muerto.
Lo he matado rápido y sufre lento.

Ve corriendo y devuelvele el aliento.











......................................................................................_ José Ignacio G.C.

Almas a tierra

Con cara de princesa te conocí,
cruzamos nuestras miradas en ese bar.
Le diste un giro hermoso a mi soledad,
mostrándome lo lindo que es abrazar.

La suerte o el destino nos alcanzó,
y nos hace vivir la vida por dos.
Iluminó el camino de nuestro amor,
y lo seguimos juntos paseándonos.

Un águila furiosa nos asechó,
y sobre mi confianza se abalanzó.
pero tu corazón a su ángel llamó,
y con su luz brillante al águila cegó.

Misterioso el destino hoy nos quiso más.
y de un momento a otro nos dio un sol.
Se coló en nuestra pieza buscando amor,
dejando en un hechizo su bendición.

¿Quién podrá separarlos? Preguntó el mar,
ni el día, ni la noche los ven llorar.
Los vientos se susurran de voz en voz,
dos tontos encontraron hoy el amor.

La gente del lugar no se imaginó,
que estos dos destinos se iban a amar,
por eso confundidos se preguntan hoy,
cuando tanta caricia se ira a acabar.

En mi último deseo el genio prometió,
no divulgar mis votos al por mayor,
pero con entusiasmo les grito hoy,
pedí no nos separe, ni un día, ni hoy.

Haberte conocido por casualidad,
fue algo que al cielo agradezco yo.
Dos soñadores juntos se visten hoy,
con su piel del revez mostrando su interior.

Muy tiernos se los ve siempre mimándose,
rozando cerca el límite de exasperar,
Se expresan emociones sin preguntar,
de quien es el lugar que van a disfrutar.

A un loco visionario se le ocurrió,
plasmarlos en estatuas duras de hormigón.
Le ofreció dinero por sus cuerpos,
y ellos respondieron con un gran no.

Lo que nos pasa hoy de un montón surgió,
no teníamos planeado ser lo que hoy,
preferimos resguardar esta pasión,
sellada con un beso en nuestro corazón.

Tan envidiada y tierna ella puede ser,
que se nos hace difícil de proteger.
Aunque se nos escabulle ella sincera,
y en el arte se expresa en una sola pieza.

Doy gracias a la tierra que nos compartió,
en un mismo momento nos acomodó,
y con un par de chasquidos nos hizo ver,
que nuestras almas juntas nacieron para ser.













......................................................................................_ José Ignacio G.C.

Cuarto y cama

Piedritas sin caminos
Arenitas sin playas
Hojitas sin arboles
Paquetitos sin dueños
Otoñitos sin cometas
Caminitos sin piedras
Playitas sin arena
Arbolitos sin hojas
Dueñitos sin paquetes
Cometitas sin otoños
No importa como lo digas
No digas que no importa
Importa si lo dices
Dices cuanto importa solo diciéndolo
Momentitos sin horas
Amistadecitas sin envidia
Besitos sin reclamo
Perdoncitos sin rencor
No importa cuanto duela
Duele la importancia que le des
Dale lo que se merece
y no te preguntes porque.












......................................................................................_ José Ignacio G.C.

El poder en nuestra sangre

Nos enseñan a aprender.
Nos aprenden para que seamos aplicados.
Nos aplican sus represiones.
Nos reprimen la espontaneidad.
Somos espontáneos por nuestra sangre.
Sangre roja que mojo nuestra tierra.
Tierra que aunque nuestra es exportada.
Exportados e importados nuestros parientes.
Emparentados por error nos corren.
Corriendo vivimos para escapar.
Escapando y no del sol que quema.
Quemadas nuestras raíces a flor de piel.
Piel manchada por agónicas marcas.
Marcas que no se recuerdan como tales.
Como tales pares no nos consideraron.
Consideración errónea mendigarnos.
Mendigamos clemencia y el poder nos venció.
Aun vencidos lucharemos por lo que creemos nos pertenece.









....................................................................._ José Ignacio G.C.