El aroma de tus flores conquistó mi corazón.
Pensando que nada estaba dicho me había descubierto entero,
parado en un punto de vista al cual no imaginaba llegar.
Luego, una brisa cariñosa se frenó a descansar en mi cara,
esperando recuperar energías las cuales brinde para que siguiera su camino de viento.
Alzado en los brazos del sol, avanzaba recordándome que tu brillo hoy me iluminó,
impulsando mis ganas al límite, dejándome saltar a lo desconocido.
De pronto, descansando en la tarde de tus ojos me vi, envuelto en la primavera,
rodeado de murales celestes, dejándome impresionar por tus verdes colores.
Una pintoresca ración me daba el día, asistiendo mi energía un poco desgastada.
Mientras, como milagrosos suspensos, tus mensajes encadenados me demuestran
que a pesar de todo, hoy si disfruté de un día lindo.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Pitágoras
Adiós. Adiós a la luz del destello de tus ojos. adiós a la brisa que movía tus cabellos.
Existió tal inteligencia dentro de este ser que supo marcar limites de los cuales ni aunque intente reponer las energías lograre desvanecer.
Aumenta el flujo moralmente visto como rabia, minimismo del sentir pleno, odio ajeno al amor que demostró tener. Furia envuelta en papel de plomo lista para ser cocinada a fuego lento.
Valorar el desteñimiento de las ropas en continuo uso, genera creación de sentimientos a algo puramente material. Quizás si valorara el sudor de mi frente pasaría lo mismo.
El crudo alimento me contamino el sentir, y no encuentro medicinas en mi botiquín que curen el desprecio a la sencillez de un momento solitario.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Existió tal inteligencia dentro de este ser que supo marcar limites de los cuales ni aunque intente reponer las energías lograre desvanecer.
Aumenta el flujo moralmente visto como rabia, minimismo del sentir pleno, odio ajeno al amor que demostró tener. Furia envuelta en papel de plomo lista para ser cocinada a fuego lento.
Valorar el desteñimiento de las ropas en continuo uso, genera creación de sentimientos a algo puramente material. Quizás si valorara el sudor de mi frente pasaría lo mismo.
El crudo alimento me contamino el sentir, y no encuentro medicinas en mi botiquín que curen el desprecio a la sencillez de un momento solitario.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Mirando el lago ...
Cuidarte entre mis brazos filtrando un horizonte desnudo de problemas.
Guiarte a una línea inventada por los hombros de aquel hombre que nunca quiso ser pena.
Pasearte por cariños, sonrisas, y las más preservadas caricias que se alimentan de un rostro al que me entrego a cadena perpetua.
Mirarte exuberante y descubrirte tierna con solo atender tus palabras en horas eternas.
Marearte con atrevidas respuestas, basadas en ideas de locos, y brillantes propuestas.
Quererte sin más detalles, sin más que brillos menos distantes, bien lento, bien de cerca.
LLenarte de viciosos besos, de detalles tibios con manos gigantes.
Mostrarte mis sueños y que veas en ellos lo que a ti me une, lo que a ti me recuerda, lo que a ti me lleva.
Tenerte a cada segundo …. y que el sol haga lo que quiera.
...................................................................................._ José Ignacio G.C.
Guiarte a una línea inventada por los hombros de aquel hombre que nunca quiso ser pena.
Pasearte por cariños, sonrisas, y las más preservadas caricias que se alimentan de un rostro al que me entrego a cadena perpetua.
Mirarte exuberante y descubrirte tierna con solo atender tus palabras en horas eternas.
Marearte con atrevidas respuestas, basadas en ideas de locos, y brillantes propuestas.
Quererte sin más detalles, sin más que brillos menos distantes, bien lento, bien de cerca.
LLenarte de viciosos besos, de detalles tibios con manos gigantes.
Mostrarte mis sueños y que veas en ellos lo que a ti me une, lo que a ti me recuerda, lo que a ti me lleva.
Tenerte a cada segundo …. y que el sol haga lo que quiera.
...................................................................................._ José Ignacio G.C.
El enano morado...
Fantaseando con un día de esperanzas me encontré con deseos que pensé había olvidado en el baúl de los recuerdos.
Quizás estaba equivocado cuando pensé no sentir dolor, cuando me pinchabas el brazo con anestesias que provocaron en mí, una cara de tonto embobecido.
Agradezco a la naturaleza que creó la hoja con la que se tapaban los antiguos enamorados, sino con que calmante aplacaría los nervios de un camino parecido, cercano, del cual por las ventanillas de nuestros transportes vemos nuestros ojos reflejados. A igual velocidad, igual destino.
Despreocupados del azar giramos nuestras cabezas a muchas revoluciones que nosotros mismos comandamos, para provocar esa sensación de mareo intermitente que es linda de sentir cuando se comparte.
Aparte, ¿En qué parte nos quedamos?. Si cuando comenzamos no había bandera a cuadros ni línea de llegada. A mi mente insólita contesto, el camino no se ha recorrido del todo si aun ves las piedritas y el lodo hundiendo nuestros neumáticos en una danza-lucha que solo acaba cuando uno de los dos se deja de mover. Y aunque llueve a mares me baje a empujar este pesado remolque, que para mi asombro no es pesado si a mis hombros tengo amparo de palabras y oídos.
Que hace un miembro del dolor haciéndose pasar por vivo, si en cada suspiro recuerda que el alivio dura poco y los juegos un poco locos solo duran lo que sus ojos conectan con los míos. Pero… que lindo que es descubrir que las palabras tienen magia si las sabes leer.
Que lindo es tener una conexión con tus sentimientos y aprender a cruzar los puentes que te ayuden a lograrlo saltando ríos que entorpecen el largo camino de un ciego que ve solo a sus deseos y no a los de los vecinos.
Amor sienten los enamorados, y yo para enano morado ya estoy demasiado alto. ¿Y si me agacho? ¿Me dejaran pasar los guardapechos de tu corazón?
......................................................................................_ José Ignacio G.C.
Quizás estaba equivocado cuando pensé no sentir dolor, cuando me pinchabas el brazo con anestesias que provocaron en mí, una cara de tonto embobecido.
Agradezco a la naturaleza que creó la hoja con la que se tapaban los antiguos enamorados, sino con que calmante aplacaría los nervios de un camino parecido, cercano, del cual por las ventanillas de nuestros transportes vemos nuestros ojos reflejados. A igual velocidad, igual destino.
Despreocupados del azar giramos nuestras cabezas a muchas revoluciones que nosotros mismos comandamos, para provocar esa sensación de mareo intermitente que es linda de sentir cuando se comparte.
Aparte, ¿En qué parte nos quedamos?. Si cuando comenzamos no había bandera a cuadros ni línea de llegada. A mi mente insólita contesto, el camino no se ha recorrido del todo si aun ves las piedritas y el lodo hundiendo nuestros neumáticos en una danza-lucha que solo acaba cuando uno de los dos se deja de mover. Y aunque llueve a mares me baje a empujar este pesado remolque, que para mi asombro no es pesado si a mis hombros tengo amparo de palabras y oídos.
Que hace un miembro del dolor haciéndose pasar por vivo, si en cada suspiro recuerda que el alivio dura poco y los juegos un poco locos solo duran lo que sus ojos conectan con los míos. Pero… que lindo que es descubrir que las palabras tienen magia si las sabes leer.
Que lindo es tener una conexión con tus sentimientos y aprender a cruzar los puentes que te ayuden a lograrlo saltando ríos que entorpecen el largo camino de un ciego que ve solo a sus deseos y no a los de los vecinos.
Amor sienten los enamorados, y yo para enano morado ya estoy demasiado alto. ¿Y si me agacho? ¿Me dejaran pasar los guardapechos de tu corazón?
..........................
Planeando...
No planeaba enamorarme de tu sonrisa.
No planeaba porque tus tristes ráfagas de viento repletos de mentiras me lo impedían.
Intentando olvidarte me olvide de mí.
Intentando eludirte me choque con los muros que me contenían y gracias a ellos,
hoy veo y reconozco las heridas.
Aun así, que difícil es cerrarlas.
Por cierto, a que fantástico mundo hubiéramos ido, si tu eres un mendigo y yo un pobre soldado herido.
Que historia más triste le estaríamos contando a nuestros nietos si contigo está claro que de alegre ya no quedan ni suspiros.
Entonces hoy le tomo ventaja al tiempo miro hacia el presente y decido.
Dejemos todo en el misterioso olvido.
Para que madurar lo que ya esta putrefacto.
Alimentar con fuego un nido seco es pretender arder consientes en un infierno escaso de cariño.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
No planeaba porque tus tristes ráfagas de viento repletos de mentiras me lo impedían.
Intentando olvidarte me olvide de mí.
Intentando eludirte me choque con los muros que me contenían y gracias a ellos,
hoy veo y reconozco las heridas.
Aun así, que difícil es cerrarlas.
Por cierto, a que fantástico mundo hubiéramos ido, si tu eres un mendigo y yo un pobre soldado herido.
Que historia más triste le estaríamos contando a nuestros nietos si contigo está claro que de alegre ya no quedan ni suspiros.
Entonces hoy le tomo ventaja al tiempo miro hacia el presente y decido.
Dejemos todo en el misterioso olvido.
Para que madurar lo que ya esta putrefacto.
Alimentar con fuego un nido seco es pretender arder consientes en un infierno escaso de cariño.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
De aca a aca
Contigo se van los fogones, los momentos y los amores.
Contigo se va un poco de mi, el mas sincero, el sin fingir.
Conmigo se queda la vereda, la cerveza y el recuerdo.
Conmigo se queda la madurez. Mi niñez se fue contigo.
Contigo se van nuestras charlas entre burbujas disparatadas.
Contigo se va la esperanza que colgué en ti ayer de mañana.
Conmigo se queda una imagen de mujer incontrolable.
Conmigo se queda tu causa, que en mi alma cosechaste.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Contigo se va un poco de mi, el mas sincero, el sin fingir.
Conmigo se queda la vereda, la cerveza y el recuerdo.
Conmigo se queda la madurez. Mi niñez se fue contigo.
Contigo se van nuestras charlas entre burbujas disparatadas.
Contigo se va la esperanza que colgué en ti ayer de mañana.
Conmigo se queda una imagen de mujer incontrolable.
Conmigo se queda tu causa, que en mi alma cosechaste.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Rogar un hogar...
" Si un hombre no las está tratando bien,es una deshonra para el género masculino, no esperen que cambie,mándenlo a volar y encuentren alguien que las trate como lo merecen, con cariño y respeto (todavía habemos de esos), alguien que las haga reír cuando estén tristes, alguien que las quiera aún cuando cometan errores, alguien que las ame, sin importar lo mal que lo hagan sentir, alguien que recuerde los pequeños detalles y las sorprenda con regalos personales, alguien que esté siempre para ustedes y se los haga saber, alguien que deje de hacer lo que esté haciendo para mirarlas a los ojos… y decirles: 'te amo'.
Denle una oportunidad a los buenos chicos. "
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Denle una oportunidad a los buenos chicos. "
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Vuelo sobre cenizas
… en cuestión de segundos echaba todo por la borda, y me sentí preso de la angustia.¿Quién me aseguraría que en ese momento estaba haciendo lo correcto?, ¿quién me tomaría de la oreja para llevarme a lo que se supone es correcto?. A mi alrededor solo viento y el ruido del roce entre las hojas del árbol. Nadie respondió mi inquietud porque nadie conocía mi interior. ese que a cada paso sentía dudas, y a cada duda se le atribuían heridas a quien por nada en el mundo quería lastimar. En ese momento supe que mi calzado era fuego y yo caminaba por sobre tus cenizas. Tome unas alas prestadas y decidí hacerte libre con mi impensado vuelo.
si le sirve de experiencia...la moneda tiene dos caras.
:) abrazo
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
si le sirve de experiencia...la moneda tiene dos caras.
:) abrazo
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Posiblemente asi te lo diran los que dudan...
Con la esperanza de que se abran las puertas, escribo llaves como flechas envenenadas de clemencia.
Con la certeza de que tus ojos brillan me inspiro en desvelo, a puro anhelo y mentirillas.
Caricias y fuerza en envoltorio de piel lisa, transparente sonrisa con fuerte luz como el sol brilla.
Milagrosos esbozos de alegría regalas, envueltos en tiras de imágenes alagadas por colores triunfadores rebosantes en el arcoíris de tus ganas.
Si me pierdo te miro y recuerdo a que lugar llegaría cuando contigo estaría.
Mientras lugar no encuentro aunque mi cama si este vacía.
Milagrosos tus ojos al mirarme me provocan. Claman instalarse en mi loca e intrépida pizarra amistosa.
No es que exclame a gritos mi falta de anestesia, es que escondo misterioso lo que hoy tu boca me conto en mis sueños y repito como principito adicto a tus misteriosos encuentros.
Galleta que no quita el hambre es lo con lo que me alimento en mi vida, deseando olvidar recuerdos, deseando recordar otros recuerdos, recordando que todo cambia con el transcurso del día a día, y que posiblemente estés mas cerca de lo que cree mi mente por lo tanto aparezcas así de fresca por mis días.
Un Adicto en potencia hoy represento. Mis sueños lo confirman y se convierten en lamentos cuando el sol indica los primeros momentos.
Te estaré esperando más allá de mi imaginación. Quiero verte al despertar de este sueño sin ratón, sin gato que lo atrape, sin perro que le ladre, sin astucia. Entregado exactamente a eso que de exacto no tiene mucho y poco tiene de certero. Acierto esto y me retiro al descansar de lo estrecho que puede ser estar contigo. Si le emboco ya no escribo torcido, para eso no hay derecho ni obligación que me sea testigo de errores si ando maltrecho. Y si en este trecho que de principal tiene mucho te tengo a mi lado, seria de todos los días cuanto mucho te quiero te repetiría.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Con la certeza de que tus ojos brillan me inspiro en desvelo, a puro anhelo y mentirillas.
Caricias y fuerza en envoltorio de piel lisa, transparente sonrisa con fuerte luz como el sol brilla.
Milagrosos esbozos de alegría regalas, envueltos en tiras de imágenes alagadas por colores triunfadores rebosantes en el arcoíris de tus ganas.
Si me pierdo te miro y recuerdo a que lugar llegaría cuando contigo estaría.
Mientras lugar no encuentro aunque mi cama si este vacía.
Milagrosos tus ojos al mirarme me provocan. Claman instalarse en mi loca e intrépida pizarra amistosa.
No es que exclame a gritos mi falta de anestesia, es que escondo misterioso lo que hoy tu boca me conto en mis sueños y repito como principito adicto a tus misteriosos encuentros.
Galleta que no quita el hambre es lo con lo que me alimento en mi vida, deseando olvidar recuerdos, deseando recordar otros recuerdos, recordando que todo cambia con el transcurso del día a día, y que posiblemente estés mas cerca de lo que cree mi mente por lo tanto aparezcas así de fresca por mis días.
Un Adicto en potencia hoy represento. Mis sueños lo confirman y se convierten en lamentos cuando el sol indica los primeros momentos.
Te estaré esperando más allá de mi imaginación. Quiero verte al despertar de este sueño sin ratón, sin gato que lo atrape, sin perro que le ladre, sin astucia. Entregado exactamente a eso que de exacto no tiene mucho y poco tiene de certero. Acierto esto y me retiro al descansar de lo estrecho que puede ser estar contigo. Si le emboco ya no escribo torcido, para eso no hay derecho ni obligación que me sea testigo de errores si ando maltrecho. Y si en este trecho que de principal tiene mucho te tengo a mi lado, seria de todos los días cuanto mucho te quiero te repetiría.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Tenerte es quererte y olvidarte ... inmortalízame!
Llórame música una canción triste. Cántame entumecida una frase de amor.
Despídeme de tu albergue con una bella distinción. Mírame y castígame leve con tu pasión.
¿Cuántos lo mismo que yo te quieren?. ¿Cuántos te vieron lento pasar?.
¿A cuántos emborrachaste de gozo?, ¿y a qué alto precio te fueron a pagar?.
Hoy una imagen me muestra el dolor. Brilla en la niebla de un triste calor.
Miles y miles preguntan quien soy, y otros mil y tantos le lloran al sol.
Tristecita la luna le pinta al perdón. A un sinfín de pintores preguntó que color.
A un muro lindero encomendó el honor, y a mi vida de luz y de sueños privó.
Esa noche escape de tu droga, mi prisión.
Al regreso no aguanto un descanso sin verte. Salto, renuncio, me enredo y tu mientes.
Juegas conmigo miles de veces. Viviste mucho en mi, ¿porqué luego me hieres?.
Volver a la gloria de locos quereres, es simple y es pronto, luego que te mueres.
Te pago muy caro que de nuevo me llenes. De luto, en silencio, ¿Qué importa?, si vuelves.
Anhelo proezas que juntos vivimos. Destilo en mis cartas todos mis fluidos.
Hoy tengo miedo. Mis sueños serán archivados en cajones de olvidos.
Si mi guitarra no canta, si mi vos se apaga en un suspiro…
Entonces ya no habrá lugar para esos reencuentros contigo.
...................................................................................._ José Ignacio G.C.
Despídeme de tu albergue con una bella distinción. Mírame y castígame leve con tu pasión.
¿Cuántos lo mismo que yo te quieren?. ¿Cuántos te vieron lento pasar?.
¿A cuántos emborrachaste de gozo?, ¿y a qué alto precio te fueron a pagar?.
Hoy una imagen me muestra el dolor. Brilla en la niebla de un triste calor.
Miles y miles preguntan quien soy, y otros mil y tantos le lloran al sol.
Tristecita la luna le pinta al perdón. A un sinfín de pintores preguntó que color.
A un muro lindero encomendó el honor, y a mi vida de luz y de sueños privó.
Esa noche escape de tu droga, mi prisión.
Al regreso no aguanto un descanso sin verte. Salto, renuncio, me enredo y tu mientes.
Juegas conmigo miles de veces. Viviste mucho en mi, ¿porqué luego me hieres?.
Volver a la gloria de locos quereres, es simple y es pronto, luego que te mueres.
Te pago muy caro que de nuevo me llenes. De luto, en silencio, ¿Qué importa?, si vuelves.
Anhelo proezas que juntos vivimos. Destilo en mis cartas todos mis fluidos.
Hoy tengo miedo. Mis sueños serán archivados en cajones de olvidos.
Si mi guitarra no canta, si mi vos se apaga en un suspiro…
Entonces ya no habrá lugar para esos reencuentros contigo.
...................................................................................._ José Ignacio G.C.
Tu retrato en silencio
Hoy eh visto en tu cara el reflejo de muchas heridas descuidadas.
Hoy miré tus ojos y encontré parecidos en los de una sirena que no da pie.
El misterio te envuelve y a cada palabra que te describe le encuentro un dejo a soledad.
Tu boca cuenta inmóvil, lo que en tu mente ha quedado preso y la fragilidad de tus extremidades que al viento se mecen, despiertan en mí un sentimiento de amparo.
Presiento que los lazos que sostenían el moño en tu pelo se han desatado y perdido con el paso del tiempo, que joven muere en tus débiles ilusiones.
En la sinceridad que vive en tus flacas manos encontré más respuestas sobre tu pasado no muy lejano. Aunque es sorprendente como tu belleza intenta escapar como los rayos del sol por entre las nubes, brillando tenues y con colores bienaventurados.
Como me intriga saber que es lo que busca ese amasijo de músculos coordinados pero que a su vez aislados, esperan respuestas de su líder, al cual le faltan caricias.
Que aventuras esconderás en ese vientre que se anticipan en la antipatía de tus cejas inclinadas y tus hombros cansados.
Y que quieta estas ….
Solo puntos en una imagen a la cual no le puedo dar alegría, a la que no puedo empujar hacia el césped de mi jardín para hacerla caer y girar y girar y girar.
Inmóvil esperas que te atrape mi pantalla, ¿para qué?, si solo con mi mente podría dibujar en tu rostro varias de esas arrugas que deja el sonreír, muchos de esos moretones que causa el jugueteo, y mas de esos abrazos que tocan lo mas profundo del interior.
Yo, un mero espectador con palco en privilegio, mero hacedor de preguntas que conlleven a respuestas en un entorno retorcido, fiel y amigo de mis instintos, muerdo mis labios en silencio.
Pero tú, que en cada mirada pones el mensaje que tu corazón transmite, al cual se lo entiende solo con el idioma del lado izquierdo. Tu mereces ser interpretada.
¿ Para que necesitar de grandes diccionarios?, si para querer adoptarte basta con ver tu retrato en silencio.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Hoy miré tus ojos y encontré parecidos en los de una sirena que no da pie.
El misterio te envuelve y a cada palabra que te describe le encuentro un dejo a soledad.
Tu boca cuenta inmóvil, lo que en tu mente ha quedado preso y la fragilidad de tus extremidades que al viento se mecen, despiertan en mí un sentimiento de amparo.
Presiento que los lazos que sostenían el moño en tu pelo se han desatado y perdido con el paso del tiempo, que joven muere en tus débiles ilusiones.
En la sinceridad que vive en tus flacas manos encontré más respuestas sobre tu pasado no muy lejano. Aunque es sorprendente como tu belleza intenta escapar como los rayos del sol por entre las nubes, brillando tenues y con colores bienaventurados.
Como me intriga saber que es lo que busca ese amasijo de músculos coordinados pero que a su vez aislados, esperan respuestas de su líder, al cual le faltan caricias.
Que aventuras esconderás en ese vientre que se anticipan en la antipatía de tus cejas inclinadas y tus hombros cansados.
Y que quieta estas ….
Solo puntos en una imagen a la cual no le puedo dar alegría, a la que no puedo empujar hacia el césped de mi jardín para hacerla caer y girar y girar y girar.
Inmóvil esperas que te atrape mi pantalla, ¿para qué?, si solo con mi mente podría dibujar en tu rostro varias de esas arrugas que deja el sonreír, muchos de esos moretones que causa el jugueteo, y mas de esos abrazos que tocan lo mas profundo del interior.
Yo, un mero espectador con palco en privilegio, mero hacedor de preguntas que conlleven a respuestas en un entorno retorcido, fiel y amigo de mis instintos, muerdo mis labios en silencio.
Pero tú, que en cada mirada pones el mensaje que tu corazón transmite, al cual se lo entiende solo con el idioma del lado izquierdo. Tu mereces ser interpretada.
¿ Para que necesitar de grandes diccionarios?, si para querer adoptarte basta con ver tu retrato en silencio.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
A cada segundo. boom!
Boom, Boom!, sonaban a lo lejos las ganas de sentir algo diferente.
Encontraba en el cambio la solución.
Mantenerse a flote era cuestión de decir que si a lo que le propusieran.
Mientras tanto el mundo giraba con mucha velocidad a ritmo del apuro.
Ya percibiendo el aroma de cambio, fue preparándose un colchón de buenas ideas para convertir su caída en un suave aterrizaje en el nuevo silencio.
¿Qué?. ¿Dónde?. ¿Cuándo?. ¿Qué fue lo que sucedió?. ¿Como estoy aquí?. Fueron las preguntas que le surgían a medida el tiempo eliminaba los recuerdos.
Y cuando todo marchaba más lento, suspiró palabras de agradecimiento a quien lo sostuvo consciente, su inconsciente misterioso.
Que alivio sintió al mirar a su alrededor y poder ver un paisaje gigante en colores brillantes, días luminosos, sin vidrios ahumados ni tormentas de invierno.
¿Porqué se espera tanto para lograr cambios?. ¿Porque no podemos posicionarnos en un punto de vista totalmente objetivo alejado del dolor, alejado de los sentimientos y consecuencias?. Alejados del día a día.
Quizás nos da miedo irnos y que al volver se noten los cambios que son propios de la vida pero que si se viven en hora, se hacen casi imperceptibles. De momento solo propongo saltar alto y olvidar por un segundo el reloj sobre la mesa de luz. Tomar un sorbo de valentía y pegarle al tiempo una sacudida, porque es el tiempo quien se duerme y nos mantiene aislados de sorpresas. Nos manipula el querer, el saber y el envejecer a su antojo. Hay que embarullarlo con muchas propuestas, hacerlo sentir cansancio con horas muy largas, con millones de minutos y perfectos segundos.
Hay que quitarle merito y hacer valer nuestro segundero.
Ese que cada tanto se para y no por falta de energía.
Él es quien debe prevalecer por sobre todas las cosas.
¡Si esto se logra el tiempo será tuyo!
Lo guardaras o lo venderás a quienes no les interesa sentir mas fuerte el “boom, boom,” que el “tic, tac.”
...................................................................................._ José Ignacio G.C.
Encontraba en el cambio la solución.
Mantenerse a flote era cuestión de decir que si a lo que le propusieran.
Mientras tanto el mundo giraba con mucha velocidad a ritmo del apuro.
Ya percibiendo el aroma de cambio, fue preparándose un colchón de buenas ideas para convertir su caída en un suave aterrizaje en el nuevo silencio.
¿Qué?. ¿Dónde?. ¿Cuándo?. ¿Qué fue lo que sucedió?. ¿Como estoy aquí?. Fueron las preguntas que le surgían a medida el tiempo eliminaba los recuerdos.
Y cuando todo marchaba más lento, suspiró palabras de agradecimiento a quien lo sostuvo consciente, su inconsciente misterioso.
Que alivio sintió al mirar a su alrededor y poder ver un paisaje gigante en colores brillantes, días luminosos, sin vidrios ahumados ni tormentas de invierno.
¿Porqué se espera tanto para lograr cambios?. ¿Porque no podemos posicionarnos en un punto de vista totalmente objetivo alejado del dolor, alejado de los sentimientos y consecuencias?. Alejados del día a día.
Quizás nos da miedo irnos y que al volver se noten los cambios que son propios de la vida pero que si se viven en hora, se hacen casi imperceptibles. De momento solo propongo saltar alto y olvidar por un segundo el reloj sobre la mesa de luz. Tomar un sorbo de valentía y pegarle al tiempo una sacudida, porque es el tiempo quien se duerme y nos mantiene aislados de sorpresas. Nos manipula el querer, el saber y el envejecer a su antojo. Hay que embarullarlo con muchas propuestas, hacerlo sentir cansancio con horas muy largas, con millones de minutos y perfectos segundos.
Hay que quitarle merito y hacer valer nuestro segundero.
Ese que cada tanto se para y no por falta de energía.
Él es quien debe prevalecer por sobre todas las cosas.
¡Si esto se logra el tiempo será tuyo!
Lo guardaras o lo venderás a quienes no les interesa sentir mas fuerte el “boom, boom,” que el “tic, tac.”
...................................................................................._ José Ignacio G.C.
Es natural enojarse con el sol
... hoy se nos coló el frió de la noche por las ventanas entre abiertas,
y a la mañana lamentamos los resfríos con caras largas y tormentosas discusiones.
Con que maldad la naturaleza nos castiga mostrándonos lo peor de nuestras actitudes.
Con que derecho se lo reprochamos si al mirarnos no nos damos calor.
Se terminaron los días de luces en el cielo porque un gran eclipse lo cubre hoy,
anunciándonos que lo nuevo es solo parte de deja’vu’s y recuerdos.
Ni los reproches ni el susto de los encuentros fugases harán que esto brille,
ya no mas caminos hermanos de la Vía Láctea...
... Y acechando estaban las nubes, para cubrir lo que con el paso del tiempo se iba despejando.
Si tan solo un ligero soplo del viento nos diera una mano,
si con entusiasmo librara al cielo de su prisión de vidrios espejados.
Quizás todo se hubiera aclarado. De luz nos llenaríamos olvidándonos de nuestros tristes pecados ...
... Ni los atentos griegos encontrarían el camino de salida,
y si a Colón le pasase, seguramente hoy no caminaría por América ...
... Falto de ganas ya ni veo hacia el cielo,
no espero mas cartas que estén firmadas por niñas hijas de mis futuros suegros.
Surge en mi un nuevo rol, dejo de ser un color en el arco iris para ser ahora
parte de los habitantes de la tierra ...
...................................................................................._ José Ignacio G.C.
y a la mañana lamentamos los resfríos con caras largas y tormentosas discusiones.
Con que maldad la naturaleza nos castiga mostrándonos lo peor de nuestras actitudes.
Con que derecho se lo reprochamos si al mirarnos no nos damos calor.
Se terminaron los días de luces en el cielo porque un gran eclipse lo cubre hoy,
anunciándonos que lo nuevo es solo parte de deja’vu’s y recuerdos.
Ni los reproches ni el susto de los encuentros fugases harán que esto brille,
ya no mas caminos hermanos de la Vía Láctea...
... Y acechando estaban las nubes, para cubrir lo que con el paso del tiempo se iba despejando.
Si tan solo un ligero soplo del viento nos diera una mano,
si con entusiasmo librara al cielo de su prisión de vidrios espejados.
Quizás todo se hubiera aclarado. De luz nos llenaríamos olvidándonos de nuestros tristes pecados ...
... Ni los atentos griegos encontrarían el camino de salida,
y si a Colón le pasase, seguramente hoy no caminaría por América ...
... Falto de ganas ya ni veo hacia el cielo,
no espero mas cartas que estén firmadas por niñas hijas de mis futuros suegros.
Surge en mi un nuevo rol, dejo de ser un color en el arco iris para ser ahora
parte de los habitantes de la tierra ...
...................................................................................._ José Ignacio G.C.
Odio a falta de amor
Con tu cruel existencia mataste en mí el sentimiento de amar.
Lo aniquilaste para siempre.
De él ya no quedan ni las huellas en mi desconsolada alma ciega.
Vacio que ahora ocupan silencios en mi cabeza, que resuenan con fuertes rebotes ,
que producen en mi una vacilación de borracho.
Ya no me sirvo de la borra de vino para ahogar el dolor, ya no funciona.
Ya no me cuentan las estrellas los secretillos que eran para mí soluciones instantáneas.
Hoy debo recurrir al lamento y al azar.
Al azar mis intenciones, al azar mis sentimientos.
Al azar mi corazón va redescubriendo nuevos lamentos.
Y de lamento hablaré pronto, si es que en mi repertorio no aparecen acordes mayores.
Si es que sigo componiendo canciones para otros,
porque como intérprete desde esos días me convertí en un desastre.
¿A dónde fue?. ¿Dónde quedo el amor que sentí?.
¿Acaso lo perdí en tus curvas misteriosas, entre miedos y actitudes de adolescentes?,
¿lo extravié para siempre?, ¿o simplemente lo conservaste para mostrarlo en tu vidriera de lástima y virtuosismo falso? , para así luego devolvérmelo tan avergonzado como lastimado.
¡Eso es!, lo robaste y lo escondiste para que me muera triste.
Para que el sol de cada mañana me refleje en el colchón y en mi almohada,
solo y acompañado sin poder demostrar nada.
¿Ahora como haré el amor?. ¿Con que triste mentira fingiré ser el indicado?
¿Cómo volveré sentirme completo si me siento repleto de nada para dar?.
Quizás hoy le agradezca al otoño. Que con esmero de madre, me presentó a una suave brisa que arrastro consigo las hojas que me cubrieron protegiéndome del frio.
Ahora en ella confío. En esa brisa puse mi fe. En ella aposte al doble o nada.
En ella busco las raíces de los suspiros, para cosechar de nuevo el amor como fruto en su forma de cultivo.
En ella me apoyo y a ti te odio.
......................................................................................_ José Ignacio G.C.
Lo aniquilaste para siempre.
De él ya no quedan ni las huellas en mi desconsolada alma ciega.
Vacio que ahora ocupan silencios en mi cabeza, que resuenan con fuertes rebotes ,
que producen en mi una vacilación de borracho.
Ya no me sirvo de la borra de vino para ahogar el dolor, ya no funciona.
Ya no me cuentan las estrellas los secretillos que eran para mí soluciones instantáneas.
Hoy debo recurrir al lamento y al azar.
Al azar mis intenciones, al azar mis sentimientos.
Al azar mi corazón va redescubriendo nuevos lamentos.
Y de lamento hablaré pronto, si es que en mi repertorio no aparecen acordes mayores.
Si es que sigo componiendo canciones para otros,
porque como intérprete desde esos días me convertí en un desastre.
¿A dónde fue?. ¿Dónde quedo el amor que sentí?.
¿Acaso lo perdí en tus curvas misteriosas, entre miedos y actitudes de adolescentes?,
¿lo extravié para siempre?, ¿o simplemente lo conservaste para mostrarlo en tu vidriera de lástima y virtuosismo falso? , para así luego devolvérmelo tan avergonzado como lastimado.
¡Eso es!, lo robaste y lo escondiste para que me muera triste.
Para que el sol de cada mañana me refleje en el colchón y en mi almohada,
solo y acompañado sin poder demostrar nada.
¿Ahora como haré el amor?. ¿Con que triste mentira fingiré ser el indicado?
¿Cómo volveré sentirme completo si me siento repleto de nada para dar?.
Quizás hoy le agradezca al otoño. Que con esmero de madre, me presentó a una suave brisa que arrastro consigo las hojas que me cubrieron protegiéndome del frio.
Ahora en ella confío. En esa brisa puse mi fe. En ella aposte al doble o nada.
En ella busco las raíces de los suspiros, para cosechar de nuevo el amor como fruto en su forma de cultivo.
En ella me apoyo y a ti te odio.
..........................
Nuestros secretos
Como nuestros secretos determinan los límites de nuestras vidas,
escabulléndose del contorno visible en cualquier persona.
Como la sangre que fluye por nuestro cuerpo,
alimentan a cada pensamiento de fundamentos
en los que se basan los cimientos de cada individuo.
Esas vivencias, que transformadas en mensajes,
son pesadas cargas para nuestros amigos,
quienes llevan la responsabilidad de guardarlos
para ser revividos en momentos en los que con recuerdos se tejen nuevas esperanzas.
Como pruebas fieles, determinan la aprobación en exámenes de amistad,
de resguardo, de cariño, de respeto.
Secretos que son seccionados y racionados para que a su huésped consuman menos.
Verdades que hieren, pasos en falso, errores de cálculo, caídas,
tropiezos y amores mentirosos,
son encerrados en momentos detenidos en el tiempo,
en cárceles custodiadas por neuronas,
por ser traicioneros, por desilusionarnos,
por querer robarnos lo poco que no esta mal,
lo que hoy nos llena de orgullo,
por recordarnos que fuimos presos de grandes tristezas.
......................................................................................_ José Ignacio G.C.
escabulléndose del contorno visible en cualquier persona.
Como la sangre que fluye por nuestro cuerpo,
alimentan a cada pensamiento de fundamentos
en los que se basan los cimientos de cada individuo.
Esas vivencias, que transformadas en mensajes,
son pesadas cargas para nuestros amigos,
quienes llevan la responsabilidad de guardarlos
para ser revividos en momentos en los que con recuerdos se tejen nuevas esperanzas.
Como pruebas fieles, determinan la aprobación en exámenes de amistad,
de resguardo, de cariño, de respeto.
Secretos que son seccionados y racionados para que a su huésped consuman menos.
Verdades que hieren, pasos en falso, errores de cálculo, caídas,
tropiezos y amores mentirosos,
son encerrados en momentos detenidos en el tiempo,
en cárceles custodiadas por neuronas,
por ser traicioneros, por desilusionarnos,
por querer robarnos lo poco que no esta mal,
lo que hoy nos llena de orgullo,
por recordarnos que fuimos presos de grandes tristezas.
......................................................................................_ José Ignacio G.C.
Lejos de agradecer
Se debe apreciar antes el cariño recibido a cambio de hojas en blanco.
Se debe valorar antes las buenas intenciones de gente que no solo parece sino que es buena.
Se debe responder antes a los estímulos provocados por las caricias que nos regalan.
Se debe cuidar antes de que se enfermen los sentimientos.
Se debe demostrar antes con acciones reciprocas que de verdad se esta disfrutando.
Se debe ser mas bondadoso con quien nos acompaña cruzando pasos.
Se deben tantas cosas que hoy nuestro retraso es importante.
Tiremos nuestro pesado equipaje, miremos hacia nuestros costados y pongámonos al día.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Se debe valorar antes las buenas intenciones de gente que no solo parece sino que es buena.
Se debe responder antes a los estímulos provocados por las caricias que nos regalan.
Se debe cuidar antes de que se enfermen los sentimientos.
Se debe demostrar antes con acciones reciprocas que de verdad se esta disfrutando.
Se debe ser mas bondadoso con quien nos acompaña cruzando pasos.
Se deben tantas cosas que hoy nuestro retraso es importante.
Tiremos nuestro pesado equipaje, miremos hacia nuestros costados y pongámonos al día.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Golpeando puertas
Golpeando puertas suavemente eh notado como al rebote de mis nudillos en la madera responden una serie de sonidos desafiantes, que me cuentan con entusiasmo lo que ocurre en el interior. Los hay de eternos rebotes denotando que en su interior esta casa esta escasa de muebles, carece de cariño, se siente despreciada. Luego toco en una que además de hablarme me hace señas, deja entrever su alegría mostrándome a través de su apariencia cristalina. Y luego están las que de tan contentas se sienten plenas demostrándolo en duras maderas que hacen doler mis dedos luego del golpe. Y así veo reacciones. Que alboroto provoca un simple sonido que ni siquiera tiene tono, que casi imperceptible al oído levanta de siestas de mal humor y sin acomodo. Que al oírlo respondan los seres, tan rápido como demoro en dar los dos pasos atrás para no quedar al alcance de algún instrumento de repudio. A todo esto me pregunto, ¿como si a alguien le importara el interior?, ¿como si a alguien le gustara escuchar?. como si a alguien le importara.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Y casi sin darme cuenta ...
Hoy sueño con que me digas somos el uno para el otro,
y que ninguno de los otros logre conquistarte antes que este uno.
Porque tu sonrisa iluminadora de esperanzas contrasta con tu cutis oscuro, sin dejar de ser un hermoso contraste.
Porque recorriendo tus curvas me perdería sin poder llegar a destino. Y eso si que me gusta.
Marearme con tu idea loca de ser mujer, que gira en círculos como una calesita que me llama con su dulce sonido a hierros oxidados.
Soy capaz de matar a los cuarenta ladrones para poder disfrutar solos de una guarida donde no se note la realidad de muchas vallas insuperables. ¡Y qué lindo seria!.
Acariciarte mientras duermes disfrutando de la suavidad de tu piel a cada segundo, sin desperdiciar los momentos que quizás y probablemente nunca llegaran, que nunca asomaran en mi ventana, ni calentaran mi cama.
Y no deseo más que verte a cada instante, a cada luna, a cada sueño.
A cada parte de mi debería decirle que jugar con tenerte es comparable a izar velas en la calma antes de la tormenta.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
y que ninguno de los otros logre conquistarte antes que este uno.
Porque tu sonrisa iluminadora de esperanzas contrasta con tu cutis oscuro, sin dejar de ser un hermoso contraste.
Porque recorriendo tus curvas me perdería sin poder llegar a destino. Y eso si que me gusta.
Marearme con tu idea loca de ser mujer, que gira en círculos como una calesita que me llama con su dulce sonido a hierros oxidados.
Soy capaz de matar a los cuarenta ladrones para poder disfrutar solos de una guarida donde no se note la realidad de muchas vallas insuperables. ¡Y qué lindo seria!.
Acariciarte mientras duermes disfrutando de la suavidad de tu piel a cada segundo, sin desperdiciar los momentos que quizás y probablemente nunca llegaran, que nunca asomaran en mi ventana, ni calentaran mi cama.
Y no deseo más que verte a cada instante, a cada luna, a cada sueño.
A cada parte de mi debería decirle que jugar con tenerte es comparable a izar velas en la calma antes de la tormenta.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Un angel pícaro
Hubo un día que me marcó.
Bajaste del cielo para afirmar creencias que yo no valoraba desde que nací,
creando en mí una confianza mayor a la que imaginé podia tener,
de la cual me serviré para afrontar la búsqueda de una sola persona.
Solías llevar alas transparentes, escondiéndote así entre la muchedumbre.
Casos sin resolver bajo tu brazo, afrontándolos uno a uno y con gran destreza.
Siempre poseedora de una sonrisa, de un ego imperativo, de una nacionalidad humana.
Y aun sueles llevar mis sueños de un lado a otro a cada momento,
porque en los momentos que por atracción te rozo,
mi cuerpo de gozo olvida donde dejó mi alma de juguete.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Bajaste del cielo para afirmar creencias que yo no valoraba desde que nací,
creando en mí una confianza mayor a la que imaginé podia tener,
de la cual me serviré para afrontar la búsqueda de una sola persona.
Solías llevar alas transparentes, escondiéndote así entre la muchedumbre.
Casos sin resolver bajo tu brazo, afrontándolos uno a uno y con gran destreza.
Siempre poseedora de una sonrisa, de un ego imperativo, de una nacionalidad humana.
Y aun sueles llevar mis sueños de un lado a otro a cada momento,
porque en los momentos que por atracción te rozo,
mi cuerpo de gozo olvida donde dejó mi alma de juguete.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Esa pizca de sabor
En momentos de deseo incontenible, nace una sensación de determinación que no es conseguida ni comparable con la de ninguna droga. Con esa pizca de sabor en la sangre, se terminan de colorear los más sabrosos tucos, olvidando nuestro estomago débil, la dieta a seguir y las consecuencias de comidas sabrosas en épocas donde el sabor no dice presente. Que momento inolvidable y que olvidable es el momento después de probado el plato si no escogiste bien a tu acompañante de cena. Quien coma el primer bocado obliga a su compañero de mesa, a seguirle hacia la perdición de una boca llena. Y así casi en cadena, marchar juntos a recolectar yuyos, que cambien luego de echa la razón que los apena. ¿Quién no caería rendido?, mira que hermoso platito. Con presentaciones categóricas de comida fina de restorán cinco estrellas. A mí me basta con un poco de aroma a eso. Eso que despierta la sensación de que se acerca ella, se acerca la perdición, se acerca la lujuria, el sentir extremo, se acerca la pizca de sabor. Ella que contamina cada espacio considerado impenetrable, de esos rígidos, con ideales de presidente y normas morales casi de monasterio. En que momento la pruebas, en que lugar la consumes, y con quien compartes su efecto, son cosas que dejas de lado si ya estas contaminado bajo su efecto. También es sabido que es adictiva, una vez la pruebas el sabor de su efecto causan en ti bellos estragos, marcas imborrables en tu memoria, como momentos eternamente duraderos que constan de solo segundos y que se anhelan por mucho mas tiempo. Recuerdo la última vez que sentí su fuerte sabor, lo dejaste salir desde tu piel y vino a mí, buscando la mano que lo esparciera. Esa noche fui chef de nuestra cena, guiado nada menos que por ti a través de sus mandos irracionales. Y si, nos empachamos de cuerpo y sentido, de cama y de piso, de olor y sabor, de pasiones regidas solo por sus ordenes, donde no existen leyes, donde no sobran caricias, donde no se escuchan palabras, donde solo se escuchan ricos gemidos de placer.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Y nos sentenciaron dos estrellas
A pesar de que no encontramos una línea, ni siquiera curva por donde caminar, se nos hizo fácil tomar caminos diferentes. A pesar de que nos cayó mal la comida, no sentimos dolor, no culminamos en un vomito fácil.
No compartimos más que dos noches de lámparas obscuras, no toleramos más de dos besos, más dos abrazos, mas dos deseos, y en esa obscuridad nos vieron dos estrellas. Ellas, quienes nos dejaron de ver cuando nublamos nuestras encontradas opiniones. Ellas son y serán las culpables de decidir la distancia entre nosotros.
Camino a casa reflexiono mi primer noche contigo, y de pronto me pregunto si me estoy mintiendo, si quiero querer más de lo que realmente quiero, o si creo querer más de lo quiero. Forzar relaciones no sirve, lo comprobé con más de dos años de sufrimiento y dolor, con más de dos noche sin dormir, con más odio hacia mí que hacia ti. Pero ahora es diferente. No me despierto con dientes apretados, no me imagino llorando, no necesito consuelo.
¿Qué me atrajo a tu cama valiente, a tu colcha de niña, a tu vida de lucero?. Seguramente fue tu mente que me asombra con todos sus pliegues, con su inteligencia infantil, con su sorprendente forma de ver el mundo. Caí y sigo cayendo en la tentación de no guardarme nada, de no criar dudas, de no cosechar nada. Sigo sin tener puntería, ni precisión, sin elegir paciencia, si dejar leudar relaciones. Sigo solo. Y en el camino voy dejando surcos por donde no puedo volver a pasar. Estoy trazando una telaraña de ilusiones, una enredadera de líos y confusiones, creando un lugar casi inhabitable, donde no podría sobrevivir ni el más hábil tejedor de sueños.
Y me asusta no asustarme, me limita mi afán de ser mejor, y me surgen dudas. En que pez me estoy convirtiendo que ya no necesito el agua, en que hombre me convertiré si a mi camino lo voy marcando con pasos de ciego, con hombros caídos y con posturas de otros.
A la tarde el jurado da su veredicto, dictamina muerte al infractor. Quítenle las esposas y que muera solo. Ni bien veo las palabras silenciosas, siento que se confirma lo que me temía, lo que esperaba, lo que no entendía. Sigo sin entender porque nunca vi tus ganas, porque nunca escuche tus palabras, porque nunca me besaste, porque no frené cuando lo deseabas.
De ti solo se lo que me imagino, de ti solo saben los que te conocen, de ti esperaba algún latido, de ti me aleje porque no entiendo el porqué, de ti me serví una copa y con ella me emborraché.
Así que seguiremos respetando la distancia que mantienen las estrellas de tu cama. A ellas que saben más que nosotros, hay que hacerles caso.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
No compartimos más que dos noches de lámparas obscuras, no toleramos más de dos besos, más dos abrazos, mas dos deseos, y en esa obscuridad nos vieron dos estrellas. Ellas, quienes nos dejaron de ver cuando nublamos nuestras encontradas opiniones. Ellas son y serán las culpables de decidir la distancia entre nosotros.
Camino a casa reflexiono mi primer noche contigo, y de pronto me pregunto si me estoy mintiendo, si quiero querer más de lo que realmente quiero, o si creo querer más de lo quiero. Forzar relaciones no sirve, lo comprobé con más de dos años de sufrimiento y dolor, con más de dos noche sin dormir, con más odio hacia mí que hacia ti. Pero ahora es diferente. No me despierto con dientes apretados, no me imagino llorando, no necesito consuelo.
¿Qué me atrajo a tu cama valiente, a tu colcha de niña, a tu vida de lucero?. Seguramente fue tu mente que me asombra con todos sus pliegues, con su inteligencia infantil, con su sorprendente forma de ver el mundo. Caí y sigo cayendo en la tentación de no guardarme nada, de no criar dudas, de no cosechar nada. Sigo sin tener puntería, ni precisión, sin elegir paciencia, si dejar leudar relaciones. Sigo solo. Y en el camino voy dejando surcos por donde no puedo volver a pasar. Estoy trazando una telaraña de ilusiones, una enredadera de líos y confusiones, creando un lugar casi inhabitable, donde no podría sobrevivir ni el más hábil tejedor de sueños.
Y me asusta no asustarme, me limita mi afán de ser mejor, y me surgen dudas. En que pez me estoy convirtiendo que ya no necesito el agua, en que hombre me convertiré si a mi camino lo voy marcando con pasos de ciego, con hombros caídos y con posturas de otros.
A la tarde el jurado da su veredicto, dictamina muerte al infractor. Quítenle las esposas y que muera solo. Ni bien veo las palabras silenciosas, siento que se confirma lo que me temía, lo que esperaba, lo que no entendía. Sigo sin entender porque nunca vi tus ganas, porque nunca escuche tus palabras, porque nunca me besaste, porque no frené cuando lo deseabas.
De ti solo se lo que me imagino, de ti solo saben los que te conocen, de ti esperaba algún latido, de ti me aleje porque no entiendo el porqué, de ti me serví una copa y con ella me emborraché.
Así que seguiremos respetando la distancia que mantienen las estrellas de tu cama. A ellas que saben más que nosotros, hay que hacerles caso.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Ai wanna lov
¡Tengo unas ganas de enamorarme!.
De tragarme trescientos cincuenta mil mariposas y que me revoloteen en el estomago hasta hacerme volar.Quiero marearme por baja presión y tener que comerme doscientos veintinueve mil cucharadas de azúcar para quedar echo un dulce total. Comprarme un equipo de música de doscientos cincuenta mil watts de potencia y así hacer explotar los vidrios de mi casa con canciones súper, extremadamente melosas y romanticonas, y escucharlas hasta que me sangren los oídos de una forma tierna. Contrataré ocho millones de violinistas italianos para que me toquen cinco mil millones de horas seguidas canciones de Enrique Iglesias, Julio Iglesias y la selección de románticos que elija Ricardo Montaner. Ya compré el cien por ciento de las acciones de las treinta y cinco mil doscientas fábricas de chocolate suizo para empalagarnos gastándolo en una piscina de chocolate gigante solo para nosotros dos, y a beneficio del amor demoleré todas las fábricas de relojes para olvidarme de la hora y quedarme hasta aburrirme tirado en la playa viendo amaneceres y atardeceres junto a ti. Quiero perderme en una isla desierta contigo y que usemos sin testigos todo el tiempo que estemos juntos para apasionarnos entre las ramas, y que de pronto unos indígenas caras pintadas te rapten para poder luego rescatarte dándote el beso de final de película romántica y equivocarnos en esa escena una y otra vez. Quiero que la próxima vez que pase el cometa Halley se desvíe e impacte contra la tierra desapareciendo así a la raza humana, así poder disfrutar los últimos momentos de vida enroscados en un abrazo que dure lo que va a durar el resto de las nuestras. Puse en casa un cinema para pasar el fin de semana mirando Titanic a tu lado, con maquina de pop, surtidor de coca infinito y un botón que al accionarlo nos lanza chocolate caliente del techo por las dudas que las cosas se pongan cachondas y perdamos el hilo de la película. Nos compraremos la discografía de Ricardo Arjona y jugaremos a representar en nuestro cuarto todas sus historias para que no digan que eso nunca paso y hacer mas creíble al artista. Gracias Ricardo. Pero ahora solo me pregunto, ¿dónde encuentro tal humana que con ganas me responda si, si coqueteando me piso el ala?. ¿Qué oreja aguantaría una mordida cariñosa, aunque apasionada y peligrosa en el cuarto de un hotel?. ¿Hay miradas que respondan a mis deseos y con solo un pestañeo me den permiso para subir a su piso?. ¿Dónde debo buscar para depositar el amor que guardé durante toda mi niñez?. ¿Será contigo?. ¿¡Y que mas da!?, probemos. Dos mas dos es cinco mas Pi de despierto es igual a ... pero ... hago la cuenta y me da un número periódico, ¿significa que lo vamos a leer juntos?, ¿o que nuestro amor será infinito?.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
De tragarme trescientos cincuenta mil mariposas y que me revoloteen en el estomago hasta hacerme volar.Quiero marearme por baja presión y tener que comerme doscientos veintinueve mil cucharadas de azúcar para quedar echo un dulce total. Comprarme un equipo de música de doscientos cincuenta mil watts de potencia y así hacer explotar los vidrios de mi casa con canciones súper, extremadamente melosas y romanticonas, y escucharlas hasta que me sangren los oídos de una forma tierna. Contrataré ocho millones de violinistas italianos para que me toquen cinco mil millones de horas seguidas canciones de Enrique Iglesias, Julio Iglesias y la selección de románticos que elija Ricardo Montaner. Ya compré el cien por ciento de las acciones de las treinta y cinco mil doscientas fábricas de chocolate suizo para empalagarnos gastándolo en una piscina de chocolate gigante solo para nosotros dos, y a beneficio del amor demoleré todas las fábricas de relojes para olvidarme de la hora y quedarme hasta aburrirme tirado en la playa viendo amaneceres y atardeceres junto a ti. Quiero perderme en una isla desierta contigo y que usemos sin testigos todo el tiempo que estemos juntos para apasionarnos entre las ramas, y que de pronto unos indígenas caras pintadas te rapten para poder luego rescatarte dándote el beso de final de película romántica y equivocarnos en esa escena una y otra vez. Quiero que la próxima vez que pase el cometa Halley se desvíe e impacte contra la tierra desapareciendo así a la raza humana, así poder disfrutar los últimos momentos de vida enroscados en un abrazo que dure lo que va a durar el resto de las nuestras. Puse en casa un cinema para pasar el fin de semana mirando Titanic a tu lado, con maquina de pop, surtidor de coca infinito y un botón que al accionarlo nos lanza chocolate caliente del techo por las dudas que las cosas se pongan cachondas y perdamos el hilo de la película. Nos compraremos la discografía de Ricardo Arjona y jugaremos a representar en nuestro cuarto todas sus historias para que no digan que eso nunca paso y hacer mas creíble al artista. Gracias Ricardo. Pero ahora solo me pregunto, ¿dónde encuentro tal humana que con ganas me responda si, si coqueteando me piso el ala?. ¿Qué oreja aguantaría una mordida cariñosa, aunque apasionada y peligrosa en el cuarto de un hotel?. ¿Hay miradas que respondan a mis deseos y con solo un pestañeo me den permiso para subir a su piso?. ¿Dónde debo buscar para depositar el amor que guardé durante toda mi niñez?. ¿Será contigo?. ¿¡Y que mas da!?, probemos. Dos mas dos es cinco mas Pi de despierto es igual a ... pero ... hago la cuenta y me da un número periódico, ¿significa que lo vamos a leer juntos?, ¿o que nuestro amor será infinito?.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Lástima que lastima
Hoy cruce la raya. Di un paso hacia donde no pensaba llegar.
Y llegue a donde ni si quiera quería estar.
Hoy siento que soy quien no quiero ser. Pase de ser yo a ser una mierda.
Algo que no se merece le devuelvan valor emocional. Algo que no debería existir.
Pase de odiar a odiarme en treinta segundos, de querido a indeseable en quince, y de vivo a merecer estar enterrado en solo segundos.
Que fácil es equivocarse y que difícil no arrepentirse.
Que fácil arrepentirse y que cantidad de tiempo cuesta ser perdonado.
Que difícil lidiar con todo esto sin querer ser baleado por una banda de pandilleros.
Es que antes que mirarte a los ojos eso prefiero.
Como pude traicionarme a mí mismo, a lo que pienso, a lo que afirmo,
a lo que creía nunca iba a fallar.
Mentira. Nunca se puede asegurar eso. Cuando una hormona decide decidir,olvidas acordarte de quien manda. Olvidas el camino correcto, la vida asegurada, la lealtad, la amistad, el querer al otro. Nada. Nada pesa. Todo se hace liviano y el corazón late fuerte. Y ahí solo dos. Las fronteras están tan cerca como la cabecera de la cama y el oxigeno se agota rápidamente axfisiandote el cerebro. Ya no más razonamientos, ni pensamientos cuerdos de un hombre hecho y derecho. Ya no más reproches ni coqueteos con la realidad. Un paso y solo flotas contigo. Sin filosofías, sin pretextos, sin enredaderas de cuestiones, así.
Así vengo hoy y me digo, soy una mierda.
Yo no soy de esos que hacen esas cosas.
De corazón liviano y que se cague mi alrededor.
No soy de esos.
Pero el viento que soplo esa noche hizo que tu pelo volara de tal forma que … “faa”, que bien te veías. Tenía que olvidar el mundo solo para poder sentir la textura de tu ligera piel, envuelta y protegida solo por mis manos. Debía encontrar el sabor de tu boca por mi propia cuenta y no por besos que me contaron dabas. Necesitaba saber si esa magia que te envuelve es tal como se ve desde afuera. Pero como cuesta.
Ya se que todo tiene un precio y que por ese precio se forjaron guerras y muchos murieron,
pero no necesito morir para darme cuenta que fue un error.
Y a la mañana siguiente despiertas y asoma por la ventana la realidad del nuevo día.
Y tú, descarrilado en el tren de tu vida vas de lado a lado intentando regresar al camino que habías logrado marcar. Tarde ya.
Llega la tarde y nada, ni un solo cambio en el diario todo igual, planetas que siguen girando, muchos mirando las estrellas y tu solo.
Solo por fijarte en lo más bello de una noche, el brillo de tus ojos al verme decir mentiras que ni yo me creo. Mentiras que no sabía podía decir, que no sabía existían en mi cabeza.
¡Utilizando palabras que mágicamente lograban lo que yo indirectamente no deseaba!.
¿Qué idiota juega con la realidad?, ¿qué hipócrita cree ideales que después burla?.
Que años perdí esa noche, y que días pase conmigo.
Ya no quiero más juegos tontos de adictivos resultados. Ya no más razones para ser odiado.
Ya no vas al mar y ahogas tus penas, eso valía solo cuando eran tuyas.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Y llegue a donde ni si quiera quería estar.
Hoy siento que soy quien no quiero ser. Pase de ser yo a ser una mierda.
Algo que no se merece le devuelvan valor emocional. Algo que no debería existir.
Pase de odiar a odiarme en treinta segundos, de querido a indeseable en quince, y de vivo a merecer estar enterrado en solo segundos.
Que fácil es equivocarse y que difícil no arrepentirse.
Que fácil arrepentirse y que cantidad de tiempo cuesta ser perdonado.
Que difícil lidiar con todo esto sin querer ser baleado por una banda de pandilleros.
Es que antes que mirarte a los ojos eso prefiero.
Como pude traicionarme a mí mismo, a lo que pienso, a lo que afirmo,
a lo que creía nunca iba a fallar.
Mentira. Nunca se puede asegurar eso. Cuando una hormona decide decidir,olvidas acordarte de quien manda. Olvidas el camino correcto, la vida asegurada, la lealtad, la amistad, el querer al otro. Nada. Nada pesa. Todo se hace liviano y el corazón late fuerte. Y ahí solo dos. Las fronteras están tan cerca como la cabecera de la cama y el oxigeno se agota rápidamente axfisiandote el cerebro. Ya no más razonamientos, ni pensamientos cuerdos de un hombre hecho y derecho. Ya no más reproches ni coqueteos con la realidad. Un paso y solo flotas contigo. Sin filosofías, sin pretextos, sin enredaderas de cuestiones, así.
Así vengo hoy y me digo, soy una mierda.
Yo no soy de esos que hacen esas cosas.
De corazón liviano y que se cague mi alrededor.
No soy de esos.
Pero el viento que soplo esa noche hizo que tu pelo volara de tal forma que … “faa”, que bien te veías. Tenía que olvidar el mundo solo para poder sentir la textura de tu ligera piel, envuelta y protegida solo por mis manos. Debía encontrar el sabor de tu boca por mi propia cuenta y no por besos que me contaron dabas. Necesitaba saber si esa magia que te envuelve es tal como se ve desde afuera. Pero como cuesta.
Ya se que todo tiene un precio y que por ese precio se forjaron guerras y muchos murieron,
pero no necesito morir para darme cuenta que fue un error.
Y a la mañana siguiente despiertas y asoma por la ventana la realidad del nuevo día.
Y tú, descarrilado en el tren de tu vida vas de lado a lado intentando regresar al camino que habías logrado marcar. Tarde ya.
Llega la tarde y nada, ni un solo cambio en el diario todo igual, planetas que siguen girando, muchos mirando las estrellas y tu solo.
Solo por fijarte en lo más bello de una noche, el brillo de tus ojos al verme decir mentiras que ni yo me creo. Mentiras que no sabía podía decir, que no sabía existían en mi cabeza.
¡Utilizando palabras que mágicamente lograban lo que yo indirectamente no deseaba!.
¿Qué idiota juega con la realidad?, ¿qué hipócrita cree ideales que después burla?.
Que años perdí esa noche, y que días pase conmigo.
Ya no quiero más juegos tontos de adictivos resultados. Ya no más razones para ser odiado.
Ya no vas al mar y ahogas tus penas, eso valía solo cuando eran tuyas.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Espejo de libertad
Si en mi solo ves libertad,
si solo vez un escape a tu angustia,
si solo soy la llave de una celda,
si solo soy y por ti espero, solo eso seré.
Solo libertad.
Solo una llave,
solo un suspiro en tu llanto desconsolado,
solo una brisa en el viento,
solo una nube en el suelo,
solo un sueño en mis sueños.
Escapé de tus días para librarte de tu peso.
Te abrí la puerta y ventilaste lamentos.
Te escondí el augurio de nuevas tormentas.
Te mostré mi mano y leíste en ella nuevos momentos.
Viste en mi, tu reflejo de libertad.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
si solo vez un escape a tu angustia,
si solo soy la llave de una celda,
si solo soy y por ti espero, solo eso seré.
Solo libertad.
Solo una llave,
solo un suspiro en tu llanto desconsolado,
solo una brisa en el viento,
solo una nube en el suelo,
solo un sueño en mis sueños.
Escapé de tus días para librarte de tu peso.
Te abrí la puerta y ventilaste lamentos.
Te escondí el augurio de nuevas tormentas.
Te mostré mi mano y leíste en ella nuevos momentos.
Viste en mi, tu reflejo de libertad.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
La almohada y la rosa
En mi almohada deje el valor que me dio la noche,
que aunque me lo reproche, no volveré a tener.
Confianza para crecer erguido sin manchas ni cruces como testigos.
Igual que la flor mas bella a la cual mas ilumina el sol.
Y aunque esa rosa sea perfecta, no tiene perdón.
Bella, atractiva y esbelta. Siempre su cuerpo esta alerta,
y al mínimo roce despierta en tu piel una razón para querer odiarla con pasión.
La relación así es con ella, al mirarla te estrella de cabeza con su tallo,
para hacerte sentir el dolor de querer amarla sin razón.
Al caer la noche vuelve el coraje y me devuelve la esperanza de encontrarte.
Pero ahora que lo pienso creo que solo existes en mis sueños.
Aunque mi deseo tiene teoría, no depende de en lo que mi mente despierte.
no depende de aplicar mi razón en tu corazón.
Depende de que el mundo deje de jugar a las escondidas,
y que no haga con nuestras vidas lo que a la rosa da gozo.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
que aunque me lo reproche, no volveré a tener.
Confianza para crecer erguido sin manchas ni cruces como testigos.
Igual que la flor mas bella a la cual mas ilumina el sol.
Y aunque esa rosa sea perfecta, no tiene perdón.
Bella, atractiva y esbelta. Siempre su cuerpo esta alerta,
y al mínimo roce despierta en tu piel una razón para querer odiarla con pasión.
La relación así es con ella, al mirarla te estrella de cabeza con su tallo,
para hacerte sentir el dolor de querer amarla sin razón.
Al caer la noche vuelve el coraje y me devuelve la esperanza de encontrarte.
Pero ahora que lo pienso creo que solo existes en mis sueños.
Aunque mi deseo tiene teoría, no depende de en lo que mi mente despierte.
no depende de aplicar mi razón en tu corazón.
Depende de que el mundo deje de jugar a las escondidas,
y que no haga con nuestras vidas lo que a la rosa da gozo.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
"es lo que hay"
Hay agua porque hay mar.
Hay noche porque hay luna.
Hay aire porque hay pulmones.
Hay árboles porque hay oxigeno.
Hay música porque hay músicos.
Hay deseos porque hay ilusiones.
Hay pinceles porque hay pintores.
Hay amor porque hay enamorados.
Hay razonamiento porque hay razones.
¿Hay suerte porque te tengo?.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Hay noche porque hay luna.
Hay aire porque hay pulmones.
Hay árboles porque hay oxigeno.
Hay música porque hay músicos.
Hay deseos porque hay ilusiones.
Hay pinceles porque hay pintores.
Hay amor porque hay enamorados.
Hay razonamiento porque hay razones.
¿Hay suerte porque te tengo?.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Preparando el salto
Quiero darle un salto a la madurez.
Dar un salto desde mi niñez eterna hasta volver a respirar en un cajón
si es que la reencarnación existe.
Aprecio tanto seguir teniendo la capacidad de sorprenderme,
la astucia y vivacidad, seguir creyendo, seguir creciendo.
Disfruto no encontrarle final a una vida redonda que gira a la velocidad de dar a luz,
que a veces de tanto giro me marea, perdiendo de vista en ese instante todo lo planeado,
girando el reloj de arena en un nuevo comienzo, en un nuevo final.
Siempre creando nuevas alianzas para jugar y divertirme cada vez más.
Sin juzgar a nadie, entendiendo a todos.
Mirando la acción de cada niño sobre el mundo que me rodea. Sin intentar cambiar nada,
solo acomodándome sin salirme de la tan cómoda posición fetal.
Sin ni siquiera pensar en que algo tiene un final, voy destruyendo los lazos para volver
a unirlos con mas fuerza como el hueso que se rompió para forjarse mas duro.
Quien me acompañe en este juego de niños deberá tener al menos muchos errores,
tendrá que ser impreciso y disfrutar como yo de todo lo que quizás no lleve a nada,
pero que en el camino quiso ser algo. Eso. Disfrutar el camino mas que la llegada.
Querer ser mas que lo que fui o lo que soy, no mas que aquel otro que es lo mismo que yo.
Ir mejorando las sonrisas, haciéndolas cada vez mas grandes y duraderas,
cada vez mas curativas, de esas que tientan al mas duro y estresado niño.
De esas que ni la mona lisa supo sonreír, de las que hacen llorar los ojos.
De las que olvidan los problemas que creamos nosotros mismos al tomar responsabilidades.
Esa parte de ser grandes que es aburridísima, que habría que abolir de nuestras vidas.
Invito a todo el que quiera, a jugar a ser grandes y no serlo tan seriamente,
así con el seño fruncido y el alma tan ciega. A preparar el salto para al final ser niño nuevamente.
......................................................................................_ José Ignacio G.C.
Dar un salto desde mi niñez eterna hasta volver a respirar en un cajón
si es que la reencarnación existe.
Aprecio tanto seguir teniendo la capacidad de sorprenderme,
la astucia y vivacidad, seguir creyendo, seguir creciendo.
Disfruto no encontrarle final a una vida redonda que gira a la velocidad de dar a luz,
que a veces de tanto giro me marea, perdiendo de vista en ese instante todo lo planeado,
girando el reloj de arena en un nuevo comienzo, en un nuevo final.
Siempre creando nuevas alianzas para jugar y divertirme cada vez más.
Sin juzgar a nadie, entendiendo a todos.
Mirando la acción de cada niño sobre el mundo que me rodea. Sin intentar cambiar nada,
solo acomodándome sin salirme de la tan cómoda posición fetal.
Sin ni siquiera pensar en que algo tiene un final, voy destruyendo los lazos para volver
a unirlos con mas fuerza como el hueso que se rompió para forjarse mas duro.
Quien me acompañe en este juego de niños deberá tener al menos muchos errores,
tendrá que ser impreciso y disfrutar como yo de todo lo que quizás no lleve a nada,
pero que en el camino quiso ser algo. Eso. Disfrutar el camino mas que la llegada.
Querer ser mas que lo que fui o lo que soy, no mas que aquel otro que es lo mismo que yo.
Ir mejorando las sonrisas, haciéndolas cada vez mas grandes y duraderas,
cada vez mas curativas, de esas que tientan al mas duro y estresado niño.
De esas que ni la mona lisa supo sonreír, de las que hacen llorar los ojos.
De las que olvidan los problemas que creamos nosotros mismos al tomar responsabilidades.
Esa parte de ser grandes que es aburridísima, que habría que abolir de nuestras vidas.
Invito a todo el que quiera, a jugar a ser grandes y no serlo tan seriamente,
así con el seño fruncido y el alma tan ciega. A preparar el salto para al final ser niño nuevamente.
..........................
Reina de corazones
Me sorprendo de pronto abrieron la ventana,
con fuerza el viento a volado las cartas,
pero a quedado una y esta muy aferrada
reina de corazones así es que la llaman.
Vacilo al verla en la mesa tirada,
y no me animo ni siquiera a tocarla.
Su alma brilla con poder y su cara
un retrato vivo de una mujer que ama.
Aquí sentado yo la quedo mirando,
aprecio todo lo que la esta rodeando.
Echa de un material preciado, cotizado y buscado,
¿quién no quisiera tenerla en la mano?
Reina de corazones dura vida marcada.
Reina de corazones joven con mente sana.
Reina de corazones superlativa buscada.
Reina de corazones edén personificada.
Impetuosa no esperó que alguien la rescate,
entre víboras vivió una vida descarte.
Ahora que despertó se la ve muy erguida,
y ya esta lista para devorarse la vida.
Con inmenso poder se curo las heridas.
Ese mismo poder que aguantó la caída,
la impulso para subir y ahora se siente libre
se transformo en huracán que con intensidad vive.
Arrastra todo a su paso, no te deja salida.
seguro serás arrastrado pero es linda caída.
No te preocupes que ella no te lastima,
si sabes apreciar como vive la vida.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
con fuerza el viento a volado las cartas,
pero a quedado una y esta muy aferrada
reina de corazones así es que la llaman.
Vacilo al verla en la mesa tirada,
y no me animo ni siquiera a tocarla.
Su alma brilla con poder y su cara
un retrato vivo de una mujer que ama.
Aquí sentado yo la quedo mirando,
aprecio todo lo que la esta rodeando.
Echa de un material preciado, cotizado y buscado,
¿quién no quisiera tenerla en la mano?
Reina de corazones dura vida marcada.
Reina de corazones joven con mente sana.
Reina de corazones superlativa buscada.
Reina de corazones edén personificada.
Impetuosa no esperó que alguien la rescate,
entre víboras vivió una vida descarte.
Ahora que despertó se la ve muy erguida,
y ya esta lista para devorarse la vida.
Con inmenso poder se curo las heridas.
Ese mismo poder que aguantó la caída,
la impulso para subir y ahora se siente libre
se transformo en huracán que con intensidad vive.
Arrastra todo a su paso, no te deja salida.
seguro serás arrastrado pero es linda caída.
No te preocupes que ella no te lastima,
si sabes apreciar como vive la vida.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Vivir sin ti
Besó la flor y así se despidió,
del ser mas importante en su corazón.
Caminando intento borrar,
esos recuerdos que lo hacen llorar.
Y al borde de la carretera pensó,
si vale la pena vivir con la mitad del corazón.
Se fue la olvide, recordé y volví a olvidar.
Volvió la vi la recordé y quise olvidar.
Muy tarde ya para ponerse a pensar,
como intentar salir, huir, escapar.
Como encontrar el camino correcto en la vida,
Si no te tengo no. si no te tengo no.
Como la flor que se secó después que la besé,
Mi corazón ya no marchó después que ella se fue.
...................................................................................._ José Ignacio G.C.
del ser mas importante en su corazón.
Caminando intento borrar,
esos recuerdos que lo hacen llorar.
Y al borde de la carretera pensó,
si vale la pena vivir con la mitad del corazón.
Se fue la olvide, recordé y volví a olvidar.
Volvió la vi la recordé y quise olvidar.
Muy tarde ya para ponerse a pensar,
como intentar salir, huir, escapar.
Como encontrar el camino correcto en la vida,
Si no te tengo no. si no te tengo no.
Como la flor que se secó después que la besé,
Mi corazón ya no marchó después que ella se fue.
...................................................................................._ José Ignacio G.C.
En vos
Y ya vez,
no todo pasa y se queda.
Y a la vez,
las sombras no lo ocultan todo.
Cuando vez,
no creas todo simplemente dejate ser
la llave que te abre todo.
En este mes,
ya son muchas las carreras.
Y mis pies,
ya no aguantan el peso.
Ya no se,
si voy o si vengo, o si me quiero quedar,
debajo de este sol asesino.
...................................................................................._ José Ignacio G.C.
no todo pasa y se queda.
Y a la vez,
las sombras no lo ocultan todo.
Cuando vez,
no creas todo simplemente dejate ser
la llave que te abre todo.
En este mes,
ya son muchas las carreras.
Y mis pies,
ya no aguantan el peso.
Ya no se,
si voy o si vengo, o si me quiero quedar,
debajo de este sol asesino.
...................................................................................._ José Ignacio G.C.
Eso que pasa cuando te hacen falta las mujeres
Como una estrella voy
como una estrella porno.
Y muy caliente estoy,
mas caliente que un horno.
No me mires así
no me guiñes el ojo.
Porque me pego a ti,
me pego como abrojo
Mi cama lecho de amor,
lecheo de amor.
Abdominales duros,
y duro como roca, el corazón.
Ohh te vi!
Ayer en maya dos piezas, divina.
Ohh se me paró!
El reloj se me quedo sin pilas.
Ohh miré!
Sin querer, que culo que tenes la put.. mad.. que. lo pa..
Y ohh morí!
Me maté ya no podía seguir así.
Yo ya no puedo mas
te voy a dar.
Un lindo regalito
a ver si me hablas.
Yo ya no puedo mas,
te tengo que tocar,
El timbre de tu casa
para ver si te abrís (digo si me abrís)
Me tenes como loco
no te puedo mirar.
Después me quedo duro
y no puedo caminar.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
como una estrella porno.
Y muy caliente estoy,
mas caliente que un horno.
No me mires así
no me guiñes el ojo.
Porque me pego a ti,
me pego como abrojo
Mi cama lecho de amor,
lecheo de amor.
Abdominales duros,
y duro como roca, el corazón.
Ohh te vi!
Ayer en maya dos piezas, divina.
Ohh se me paró!
El reloj se me quedo sin pilas.
Ohh miré!
Sin querer, que culo que tenes la put.. mad.. que. lo pa..
Y ohh morí!
Me maté ya no podía seguir así.
Yo ya no puedo mas
te voy a dar.
Un lindo regalito
a ver si me hablas.
Yo ya no puedo mas,
te tengo que tocar,
El timbre de tu casa
para ver si te abrís (digo si me abrís)
Me tenes como loco
no te puedo mirar.
Después me quedo duro
y no puedo caminar.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
La guerra de la vida
Si doy un paso más el sol me quemará.
Al filo de la mar ese día llegará.
Intentaré esperar esquivando saltar,
logrando eludir lujuria y maldad.
La batalla vendrá y preparado estaré,
con un gran corazón y pies para correr.
Esquivo la razón intentando entender,
lo que la sociedad esta logrando hacer.
Prejuicios es el dios.
Envidia el método.
Maldad para vencer.
Hundir para crecer.
Mentira la ilusión.
Respeto se fingió.
Perdón ya se perdió,
y amigo en el pasado quedo.
..................................................................................._ José Ignacio G.C.
Al filo de la mar ese día llegará.
Intentaré esperar esquivando saltar,
logrando eludir lujuria y maldad.
La batalla vendrá y preparado estaré,
con un gran corazón y pies para correr.
Esquivo la razón intentando entender,
lo que la sociedad esta logrando hacer.
Prejuicios es el dios.
Envidia el método.
Maldad para vencer.
Hundir para crecer.
Mentira la ilusión.
Respeto se fingió.
Perdón ya se perdió,
y amigo en el pasado quedo.
..................................................................................._ José Ignacio G.C.
Nunca dejaré de amarte
El día que te conocí me sentí atraído por vos,
y lo recuerdo como si fuera ayer esta en mi corazón.
En las mañanas yo recorro tu cuerpo con pasión,
y a la tarde yo te doy todo mi amor.
Con el tiempo fue creciendo el cariño y ahora sos mi amor,
ya no me puedo sacar de la cabeza esa voz.
Amo tu cuerpo, tu risa y hasta amo tus defectos,
por eso quiero compartir contigo esta canción.
Yo y mi guitarra escribimos canciones de amor.
Yo y mi guitarra buscándote a vos.
Yo y mi guitarra cantamos la misma canción.
Yo y mi guitarra un mismo corazón.
Con el tiempo me doy cuenta que estas clavada en mi,
y nunca pero nunca te dejaré partir.
Me paso 24 horas al día hablando de ti,
y ahora que escuchas esta canción sabrás que muero por ti.
..................................................................................._ José Ignacio G.C.
y lo recuerdo como si fuera ayer esta en mi corazón.
En las mañanas yo recorro tu cuerpo con pasión,
y a la tarde yo te doy todo mi amor.
Con el tiempo fue creciendo el cariño y ahora sos mi amor,
ya no me puedo sacar de la cabeza esa voz.
Amo tu cuerpo, tu risa y hasta amo tus defectos,
por eso quiero compartir contigo esta canción.
Yo y mi guitarra escribimos canciones de amor.
Yo y mi guitarra buscándote a vos.
Yo y mi guitarra cantamos la misma canción.
Yo y mi guitarra un mismo corazón.
Con el tiempo me doy cuenta que estas clavada en mi,
y nunca pero nunca te dejaré partir.
Me paso 24 horas al día hablando de ti,
y ahora que escuchas esta canción sabrás que muero por ti.
..................................................................................._ José Ignacio G.C.
Durmiendo con un gran almohadón blanco.
A mi costado tu blanca tela redobla el poco brillo de la temprana madrugada.
¿Qué escondes debajo?
En cierto punto no quiero saberlo pero me muero de ganas de interrogarte hasta el cansancio,
hasta saber como dices que piensas y como lo haces en realidad.
¿Quién eres?. ¿Con quién tengo el gusto de compartir la cama prestada que nos designaron por error?.
Creo imaginar que es lo que hay debajo, pero ya nomás transcurren diez segundos de silencio
y otra vez escucho la frase que me cambia el parecer. Y otra vez a empezar de cero.
¿Es él?, ¿Es ella, ¿o soy yo?.
De increíble parecido a la luna, tu color me atrae constantemente, tu textura me apasiona,
y tu encanto va mas allá del “que bien la pasamos”.
Mas allá de eso, ¿Qué paso?. ¿Qué hago aquí recostado sobre tu espalda que hoy decidiste mostrarme?
De mi cabeza escapa la teoría mas cierta, no la conozco.
Si quizás tan solo hablaras tus pensamientos sería todo más llevadero, menos complicado
y hasta quizás este cuento interrogatorio nunca hubiera existido.
Creo que resistir los embates de personas mas duras, recias y sordos del corazón,
te ha hecho convertirte en algo que no eres, o que no elegirías ser.
Esa dura textura la cual has adquirido para resistir los golpes,
no es digna de felicidad, conlleva tristeza. Al verte, veo el dolor de no tener objetivos claros,
caminos para la vida que no has logrado deducir. Se te nota en los ojos.
¿Y tú, almohadón blanco?. ¿Qué es lo que tramas?.
¿La alejaras de mí, así como si nada hubiera pasado?
......................................................................................_ José Ignacio G.C.
¿Qué escondes debajo?
En cierto punto no quiero saberlo pero me muero de ganas de interrogarte hasta el cansancio,
hasta saber como dices que piensas y como lo haces en realidad.
¿Quién eres?. ¿Con quién tengo el gusto de compartir la cama prestada que nos designaron por error?.
Creo imaginar que es lo que hay debajo, pero ya nomás transcurren diez segundos de silencio
y otra vez escucho la frase que me cambia el parecer. Y otra vez a empezar de cero.
¿Es él?, ¿Es ella, ¿o soy yo?.
De increíble parecido a la luna, tu color me atrae constantemente, tu textura me apasiona,
y tu encanto va mas allá del “que bien la pasamos”.
Mas allá de eso, ¿Qué paso?. ¿Qué hago aquí recostado sobre tu espalda que hoy decidiste mostrarme?
De mi cabeza escapa la teoría mas cierta, no la conozco.
Si quizás tan solo hablaras tus pensamientos sería todo más llevadero, menos complicado
y hasta quizás este cuento interrogatorio nunca hubiera existido.
Creo que resistir los embates de personas mas duras, recias y sordos del corazón,
te ha hecho convertirte en algo que no eres, o que no elegirías ser.
Esa dura textura la cual has adquirido para resistir los golpes,
no es digna de felicidad, conlleva tristeza. Al verte, veo el dolor de no tener objetivos claros,
caminos para la vida que no has logrado deducir. Se te nota en los ojos.
¿Y tú, almohadón blanco?. ¿Qué es lo que tramas?.
¿La alejaras de mí, así como si nada hubiera pasado?
......................................................................................_ José Ignacio G.C.
Carta a una amiga por mente
Es la musa que te inspira es la risa que te alegra,
es lo tierno que te llega es tu linda compañera.
Esa chica que te abre a un mundo nuevo inexplicable,
donde todo se reduce a una persona especial.
Y descubres dentro tuyo un sentimiento escondido,
ella es quien lo encuentra para sacarlo de dentro mío.
Y a la luz el se queda esperando ser correspondido,
por esta alma gemela que no es mas que un amigo.
Él tan quieto esta esperando que le den un segundo,
para poder lograr salir, pero no puede esta oprimido.
Y esa bruma que lo recubre y lo esconde de la vista,
se desvanece poco a poco y ya muestra sus aristas.
Para que dejarlo salir si no va a ser mimado,
si no va a tener esa atención que tanto ha esperado.
¿Y si existe una posibilidad?
Si en verdad es él quien se va a reconfortar en los brazos de su sol,
para que no dejarlo salir si igual el va a sufrir
de esa asfixia que lo tiene atrapado en mis redes.
Una duda existencial que tiene a los débiles en un mundo muy complejo,
donde hay un principio pero no un final.
¿Y si pruebas tu que pierdes?, me dijo el angustiado.
Cuando yo he de pensar, tu solo has de actuar.
Y así funcionaremos fiel amigo.
Como una fruta en su árbol. Si el se seca tu te secas.
Si el se tuerce por los azotes del viento,
tu vas a caer haciendo de mi vida un tormento.
Por eso juntos trabajaremos.
Y así nos han creado y así sufriremos, juntos,
cuando tu sales y quedas aislado.
Y yo vuelvo a juntar fuerzas para poder crear de nuevo,
esa coraza que te atrapa y te protege de los vientos.
¿Qué intento explicar?
Yo soy mente quien les ha de hablar.
¿Todo esto yo lo invento?, o solo recibo y escribo,
de ese corazón que ya grita con razón muy fuerte y con pasión
para poderse desahogar, manchando con gotas de sonido
a todos los que lo han de rodear.
Y ahí empiezo a temblar por miedo a que se sepa.
Quizás no te has dado cuenta y sea mas fácil explicar,
pero corazón no me deja y el quien te lo va a hablar.
Hola, yo me presento. Estaba por aquí escondido,
entre las tapas que me han metido para no dejarme salir,
pero me defiendo a través del sentir,
y ahora te voy a decir porque me han encerrado.
Yo te veo y me enloquezco. Mis latidos son tan fuertes
que mi vieja amiga mente me rezonga muy seguido.
Tiene miedo de que escuches cada vez que te acercas,
mi golpeteo intranquilo, mis frágiles latidos.
Pero entre tu y yo no digas nada, los hago lo mas fuerte que puedo,
para ver si tu corazón siente lo mismo.
Pero ves, como mente dijo, ya me doy cuenta de que eres una amiga.
Aunque estoy confundido, por momentos no respiro,
y parece que lo que anhelo se convierte en realidad.
Pero pronto sin darme cuenta, se que no es verdad.
Yo soy mente y te digo, este corazón si que esta confundido,
no lo entiendo pero no lo culpo, de que sienta algo mas que un amigo.
Y ya ves él se me escapa para escribir lo que quiere,
pero tranquila, soy mas fuerte, si eso es lo que tu sientes.
Y te digo de mente a mente, si tu corazón no conecta con el mío,
es muy simple solo espera, y deja todo muy tranquilo.
No lo toques, no lo mimes ni un poquito,
así es que él se confunde y es atrapado por tu mito.
Ahora si eso no es lo que siente tu corazón,
si él tambien late tan fuerte como el mío y no lo puedes controlar,
solo dejalo salir, pero antes házmelo saber,
para que poco a poco yo, se lo cuente despacito a corazón, mi amigo.
Tan fuerte sería esta noticia para él, que quizás lo perderé y no lo pueda controlar.
Y así el irá corriendo tras los brazos de su amor,
para poder encontrar tranquilidad que lo haga reconfortar.
FIN.
P.D.:
Hola soy mente de nuevo, para intentarte avisar, que si nada has de entender,
házmelo saber, yo te lo explicaré con la ayuda de mi amigo,
y así juntos afrontar ese miedo impercudido, que nos tiene y no nos deja,
y nos atrapa en una moraleja. “Si lo quieres lucha por él”.
Quizás nada tenga que ver y solo sea otro divague,
y así mismo me despido, gracias por escuchar mis palabras y las de mi amigo.
Ahora mismo, luego de escribir este cuento carta, me siento tan ahogado,
con un nudo en la garganta, pero no es de esos que te hacen llorar,
Sino el que creo que llaman amar.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
es lo tierno que te llega es tu linda compañera.
Esa chica que te abre a un mundo nuevo inexplicable,
donde todo se reduce a una persona especial.
Y descubres dentro tuyo un sentimiento escondido,
ella es quien lo encuentra para sacarlo de dentro mío.
Y a la luz el se queda esperando ser correspondido,
por esta alma gemela que no es mas que un amigo.
Él tan quieto esta esperando que le den un segundo,
para poder lograr salir, pero no puede esta oprimido.
Y esa bruma que lo recubre y lo esconde de la vista,
se desvanece poco a poco y ya muestra sus aristas.
Para que dejarlo salir si no va a ser mimado,
si no va a tener esa atención que tanto ha esperado.
¿Y si existe una posibilidad?
Si en verdad es él quien se va a reconfortar en los brazos de su sol,
para que no dejarlo salir si igual el va a sufrir
de esa asfixia que lo tiene atrapado en mis redes.
Una duda existencial que tiene a los débiles en un mundo muy complejo,
donde hay un principio pero no un final.
¿Y si pruebas tu que pierdes?, me dijo el angustiado.
Cuando yo he de pensar, tu solo has de actuar.
Y así funcionaremos fiel amigo.
Como una fruta en su árbol. Si el se seca tu te secas.
Si el se tuerce por los azotes del viento,
tu vas a caer haciendo de mi vida un tormento.
Por eso juntos trabajaremos.
Y así nos han creado y así sufriremos, juntos,
cuando tu sales y quedas aislado.
Y yo vuelvo a juntar fuerzas para poder crear de nuevo,
esa coraza que te atrapa y te protege de los vientos.
¿Qué intento explicar?
Yo soy mente quien les ha de hablar.
¿Todo esto yo lo invento?, o solo recibo y escribo,
de ese corazón que ya grita con razón muy fuerte y con pasión
para poderse desahogar, manchando con gotas de sonido
a todos los que lo han de rodear.
Y ahí empiezo a temblar por miedo a que se sepa.
Quizás no te has dado cuenta y sea mas fácil explicar,
pero corazón no me deja y el quien te lo va a hablar.
Hola, yo me presento. Estaba por aquí escondido,
entre las tapas que me han metido para no dejarme salir,
pero me defiendo a través del sentir,
y ahora te voy a decir porque me han encerrado.
Yo te veo y me enloquezco. Mis latidos son tan fuertes
que mi vieja amiga mente me rezonga muy seguido.
Tiene miedo de que escuches cada vez que te acercas,
mi golpeteo intranquilo, mis frágiles latidos.
Pero entre tu y yo no digas nada, los hago lo mas fuerte que puedo,
para ver si tu corazón siente lo mismo.
Pero ves, como mente dijo, ya me doy cuenta de que eres una amiga.
Aunque estoy confundido, por momentos no respiro,
y parece que lo que anhelo se convierte en realidad.
Pero pronto sin darme cuenta, se que no es verdad.
Yo soy mente y te digo, este corazón si que esta confundido,
no lo entiendo pero no lo culpo, de que sienta algo mas que un amigo.
Y ya ves él se me escapa para escribir lo que quiere,
pero tranquila, soy mas fuerte, si eso es lo que tu sientes.
Y te digo de mente a mente, si tu corazón no conecta con el mío,
es muy simple solo espera, y deja todo muy tranquilo.
No lo toques, no lo mimes ni un poquito,
así es que él se confunde y es atrapado por tu mito.
Ahora si eso no es lo que siente tu corazón,
si él tambien late tan fuerte como el mío y no lo puedes controlar,
solo dejalo salir, pero antes házmelo saber,
para que poco a poco yo, se lo cuente despacito a corazón, mi amigo.
Tan fuerte sería esta noticia para él, que quizás lo perderé y no lo pueda controlar.
Y así el irá corriendo tras los brazos de su amor,
para poder encontrar tranquilidad que lo haga reconfortar.
FIN.
P.D.:
Hola soy mente de nuevo, para intentarte avisar, que si nada has de entender,
házmelo saber, yo te lo explicaré con la ayuda de mi amigo,
y así juntos afrontar ese miedo impercudido, que nos tiene y no nos deja,
y nos atrapa en una moraleja. “Si lo quieres lucha por él”.
Quizás nada tenga que ver y solo sea otro divague,
y así mismo me despido, gracias por escuchar mis palabras y las de mi amigo.
Ahora mismo, luego de escribir este cuento carta, me siento tan ahogado,
con un nudo en la garganta, pero no es de esos que te hacen llorar,
Sino el que creo que llaman amar.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Así de simple
Si es tan simple porque hacerlo tan complejo. Si una persona supiera lo que yo sé,
se sorprendería y cambiaría su forma de ver las cosas. ¿Así de simple?. No, no
podría cambiar a una persona aunque lo intentara, no tengo ese poder, pero quizás
pueda hacer que se cambie a si misma, sin que parezca que yo la cambié. ¡Inténtalo!,
a mí nunca me resultó, pero debes ser más fuerte que yo. ¿Así de simple?. ¿Tienes mas
fuerza que yo?. Al parecer pareciera que si, soy muy débil. ¿O no?. ¿Porqué pienso que
soy débil si quizás no lo soy?, y los soy simplemente porque lo pienso. “Nah”, no
creo quesea fuerte, no confío en nada ni en nadie y ... pero si no confío en nada ni
en nadie estoy solo, si estoy solo, estoy solo. ¿Cómo hago para vivir estando solo?
Debo ser fuerte. No es tan simple, ¿o sí?. Porque que me sienta solo no quiere decir
que este solo, esas personas que están y no las veo, me apoyan y me hacen sentir
su apoyo incondicional. ¿Así de simple?. “mmm ... si es simple”.
Existe una teoría que dice que nacemos, crecemos, nos reproducimos y morimos,
punto. ¿Así de simple?. Para que “carajo” te fuí a ver hoy y nos pusimos a hablar de
lo mal que estaba la actitud de tu amiga. ¡Qué pérdida de tiempo!. Nos fuimos
por las ramas. A ver, yo nací crecí y ... “epa”, estoy en esa etapa. Que hacemos hablando
de tu amiga que no te regaló nada para tu cumpleaños, vamos contra la teoría
básica de la vida. ¿Pero porqué no te regaló nada para tu cumpleaños?.
Quizás no tuvo tiempo, o quizás no tiene dinero, o quizás no te quiere y no siente
la necesidad de regalarte algo que te haga feliz, o quizás te ve lo suficientemente
feliz y no cree que necesites más felicidad.
¡No, no, no!, me fui por las ramas, volvamos a que todo es tan simple, no pongamos
mas adornos a este arbolito de navidad. Vos sabes lo que pasa con tantos chirimbolos
en sus ramas, ¿ o no?. ¡¿No sabes?!. Te cuento. Algún físico famoso mente brillante
se dio cuenta que si le ponías mucho peso a un arbolito de navidad se cae.
Si aunque no lo puedas creer, si se cae. Sin ir mas lejos el mío se cayó hace rato,
ahora esta todo vendado, atado de pies y manos porque cada ves que se mueve se
termina rompiendo mas ramas porque es masoquista. Le encanta ponerse peso encima
suyo. Pero te pregunto, ¿es así de simple?. ¿Y si en vez de venir y hablar del árbol
te hablara de mi?, ¿Sería tan simple?, seguiría ese principio de “si le pones peso
se cae”. ¿¡Eh!?, ¡¿Me van a tirar ladrillos encima para ver si me caigo?!, ¿algún
chaleco de plomo y un buen sombrero de hierro?.
¡¿Ah no?!. “Uff” menos mal porque estoy un poco “jodido” y no aguantaría tanto peso,
ni siquiera aguantaría una palabras pesadas, o una mirada intensa o un abrazo cariñoso,
pero hablé con el físico famoso y me dijo que las palabras no pesan, las miradas no
tienen un espacio físico y a menos que el que te abrace sea Hulk, no creo que te rompa
ningún hueso hecho de calcio. Y ahí le pregunté, ¿dónde estudiaste?, universidad me
respondió. Ah, con razón, ahí donde todos creen que la tierra es redonda y que si un
plato se cae al suelo desde determinada altura se rompe. Ahora entiendo, esos no
saben nada o apenas un poquito. “¡Deja!”, ¡insulso!, ¡no sabes nada!.
Mientras le miraba la mancha en la espalda de la túnica pensé, “pucha”, yo también
creo que la tierra es redonda y el otro día codee un plato sin querer y no quedo muy
sano que se diga.
¿Habré estado mal en hablarle así?, lo trate de que no sabía nada y ahora me doy
cuenta que lo que yo se, me lo enseño él en la escuela. Que raro, entonces,
quizás si era verdad la teoría de que es tan simple como nacer, crecer, reproducirse
y morir. Ya no tengo motivos para preocuparme en si se habrá sentido mal ese
científico si con él no me voy a reproducir. Pero igual un poquito me pesa el árbol,
se ve que sin querer agregué otro chirimbolo. Quizás nuestra relación entre en la
parte de “crecer”, aunque es una palabra es muy chica como para abarcar lo que
significa. No se quien la inventó pero si la hubiera inventado yo tendría como
noventa mil letras. Debe ser que para mi ella comprende mucho. Crecer, “puff” llevo
veinte años intentando escribir esa palabra y siento que todavía no llegue a las vocales.
Quizás para el muchacho que la inventó no abarcaba tantas cosas ese término crecer.
Debía ser algún científico que siempre creen en que todo es tan simple.
¡Pará!. La última vez que hable de ellos me equivoque, voy a pisar con cuidado.
¿Qué significaría crecer para él?. A ver, “eh ... ¡aja!, ya se, hay teorías que dicen que
es esa etapa la cual finaliza cuando estamos listos para procrear. Lo vi en la “tele”.
¿Sería así de simple?. “Pua”, yo creía que era cuando una empezaba a terminar de
entender muchas cosas, se creaba cierta sabiduría en su mente; Ahí creciste. O cuando
dejas de ser inmaduro creciste. O cuando tienes ciertos pensamientos que son catalogados
como adultos, creciste. Ninguna de esas definiciones mías se parece a la del científico.
Él dice que si una cosa crece se nota en su forma física. Si él ve a alguien que creció se da
cuenta porque su pelo se le esta quedando blanco.
También me doy cuenta que creció simplemente con escuchar tres palabras salidas de su
boca, con eso me basta. Pero el científico me había dicho que las palabras no pesan, que no
se ven, y me reafirma que él si se da cuenta cuando una persona crece o no.
No se, no entiendo nada. Estoy tan confundido como ustedes que ven como coloco otro
chirimbolo en mi rama izquierda. Quizás deba volver a lo simple porque así es que me
pasa siempre, comienzo a pensar en la perdida del cabello de la hiena africana y
termino colocándome otro chirimbolo. Mejor pensar en simple.
¿O no?. Entonces si voy por la vida con un pie adelante y otro atrás alternando su
orden para poder avanzar y no pienso porque media cuadra antes, aquella muchacha
me miró con unos ojos de intriga, la dejo pasar y solamente espero a que mis células
crezcan lo suficiente como para que la próxima ves que la vea la pueda embarazar
de una forma totalmente natural, y siguiendo las reglas de lo simple. Sin pensar en
que nombre le voy al cachorro. Ni a que escuela lo voy a mandar para que aprenda
lo que dicen los físicos. Ni tampoco que le voy a decir cuando me pregunte, ¿porqué
“carajo” estoy acá?.
¡Pará!. A donde voy tan apurado. Quizás aquella muchacha era la que me explicaba
porque cada vez que paso por esa calle, ya desde hace varios años en los que doy
un paso y luego otro y otro sin detenerme a pensar, porque parece que mi pierna
izquierda no quiere avanzar, y debo empujarla con fuerza para que de un paso.
Pareciera que se queda mirando la bella pierna izquierda de la muchacha.
Mañana voy a frenar enfrente de ella y le voy a devolver la mirada, mientras le
pregunto si quiere ayudarme en el próximo paso que me queda por dar en la teoría
Simple. Reproducirse. O como me gusta llamarle, hacer el amor, tener algún hijito
llamado Carlos y formar una familia unida por amor, y luego cuando esté en la
última etapa de la teoría simple preguntarme. ¿Era así de simple?. Que boludo.
..................................................................................._ José Ignacio G.C.
se sorprendería y cambiaría su forma de ver las cosas. ¿Así de simple?. No, no
podría cambiar a una persona aunque lo intentara, no tengo ese poder, pero quizás
pueda hacer que se cambie a si misma, sin que parezca que yo la cambié. ¡Inténtalo!,
a mí nunca me resultó, pero debes ser más fuerte que yo. ¿Así de simple?. ¿Tienes mas
fuerza que yo?. Al parecer pareciera que si, soy muy débil. ¿O no?. ¿Porqué pienso que
soy débil si quizás no lo soy?, y los soy simplemente porque lo pienso. “Nah”, no
creo quesea fuerte, no confío en nada ni en nadie y ... pero si no confío en nada ni
en nadie estoy solo, si estoy solo, estoy solo. ¿Cómo hago para vivir estando solo?
Debo ser fuerte. No es tan simple, ¿o sí?. Porque que me sienta solo no quiere decir
que este solo, esas personas que están y no las veo, me apoyan y me hacen sentir
su apoyo incondicional. ¿Así de simple?. “mmm ... si es simple”.
Existe una teoría que dice que nacemos, crecemos, nos reproducimos y morimos,
punto. ¿Así de simple?. Para que “carajo” te fuí a ver hoy y nos pusimos a hablar de
lo mal que estaba la actitud de tu amiga. ¡Qué pérdida de tiempo!. Nos fuimos
por las ramas. A ver, yo nací crecí y ... “epa”, estoy en esa etapa. Que hacemos hablando
de tu amiga que no te regaló nada para tu cumpleaños, vamos contra la teoría
básica de la vida. ¿Pero porqué no te regaló nada para tu cumpleaños?.
Quizás no tuvo tiempo, o quizás no tiene dinero, o quizás no te quiere y no siente
la necesidad de regalarte algo que te haga feliz, o quizás te ve lo suficientemente
feliz y no cree que necesites más felicidad.
¡No, no, no!, me fui por las ramas, volvamos a que todo es tan simple, no pongamos
mas adornos a este arbolito de navidad. Vos sabes lo que pasa con tantos chirimbolos
en sus ramas, ¿ o no?. ¡¿No sabes?!. Te cuento. Algún físico famoso mente brillante
se dio cuenta que si le ponías mucho peso a un arbolito de navidad se cae.
Si aunque no lo puedas creer, si se cae. Sin ir mas lejos el mío se cayó hace rato,
ahora esta todo vendado, atado de pies y manos porque cada ves que se mueve se
termina rompiendo mas ramas porque es masoquista. Le encanta ponerse peso encima
suyo. Pero te pregunto, ¿es así de simple?. ¿Y si en vez de venir y hablar del árbol
te hablara de mi?, ¿Sería tan simple?, seguiría ese principio de “si le pones peso
se cae”. ¿¡Eh!?, ¡¿Me van a tirar ladrillos encima para ver si me caigo?!, ¿algún
chaleco de plomo y un buen sombrero de hierro?.
¡¿Ah no?!. “Uff” menos mal porque estoy un poco “jodido” y no aguantaría tanto peso,
ni siquiera aguantaría una palabras pesadas, o una mirada intensa o un abrazo cariñoso,
pero hablé con el físico famoso y me dijo que las palabras no pesan, las miradas no
tienen un espacio físico y a menos que el que te abrace sea Hulk, no creo que te rompa
ningún hueso hecho de calcio. Y ahí le pregunté, ¿dónde estudiaste?, universidad me
respondió. Ah, con razón, ahí donde todos creen que la tierra es redonda y que si un
plato se cae al suelo desde determinada altura se rompe. Ahora entiendo, esos no
saben nada o apenas un poquito. “¡Deja!”, ¡insulso!, ¡no sabes nada!.
Mientras le miraba la mancha en la espalda de la túnica pensé, “pucha”, yo también
creo que la tierra es redonda y el otro día codee un plato sin querer y no quedo muy
sano que se diga.
¿Habré estado mal en hablarle así?, lo trate de que no sabía nada y ahora me doy
cuenta que lo que yo se, me lo enseño él en la escuela. Que raro, entonces,
quizás si era verdad la teoría de que es tan simple como nacer, crecer, reproducirse
y morir. Ya no tengo motivos para preocuparme en si se habrá sentido mal ese
científico si con él no me voy a reproducir. Pero igual un poquito me pesa el árbol,
se ve que sin querer agregué otro chirimbolo. Quizás nuestra relación entre en la
parte de “crecer”, aunque es una palabra es muy chica como para abarcar lo que
significa. No se quien la inventó pero si la hubiera inventado yo tendría como
noventa mil letras. Debe ser que para mi ella comprende mucho. Crecer, “puff” llevo
veinte años intentando escribir esa palabra y siento que todavía no llegue a las vocales.
Quizás para el muchacho que la inventó no abarcaba tantas cosas ese término crecer.
Debía ser algún científico que siempre creen en que todo es tan simple.
¡Pará!. La última vez que hable de ellos me equivoque, voy a pisar con cuidado.
¿Qué significaría crecer para él?. A ver, “eh ... ¡aja!, ya se, hay teorías que dicen que
es esa etapa la cual finaliza cuando estamos listos para procrear. Lo vi en la “tele”.
¿Sería así de simple?. “Pua”, yo creía que era cuando una empezaba a terminar de
entender muchas cosas, se creaba cierta sabiduría en su mente; Ahí creciste. O cuando
dejas de ser inmaduro creciste. O cuando tienes ciertos pensamientos que son catalogados
como adultos, creciste. Ninguna de esas definiciones mías se parece a la del científico.
Él dice que si una cosa crece se nota en su forma física. Si él ve a alguien que creció se da
cuenta porque su pelo se le esta quedando blanco.
También me doy cuenta que creció simplemente con escuchar tres palabras salidas de su
boca, con eso me basta. Pero el científico me había dicho que las palabras no pesan, que no
se ven, y me reafirma que él si se da cuenta cuando una persona crece o no.
No se, no entiendo nada. Estoy tan confundido como ustedes que ven como coloco otro
chirimbolo en mi rama izquierda. Quizás deba volver a lo simple porque así es que me
pasa siempre, comienzo a pensar en la perdida del cabello de la hiena africana y
termino colocándome otro chirimbolo. Mejor pensar en simple.
¿O no?. Entonces si voy por la vida con un pie adelante y otro atrás alternando su
orden para poder avanzar y no pienso porque media cuadra antes, aquella muchacha
me miró con unos ojos de intriga, la dejo pasar y solamente espero a que mis células
crezcan lo suficiente como para que la próxima ves que la vea la pueda embarazar
de una forma totalmente natural, y siguiendo las reglas de lo simple. Sin pensar en
que nombre le voy al cachorro. Ni a que escuela lo voy a mandar para que aprenda
lo que dicen los físicos. Ni tampoco que le voy a decir cuando me pregunte, ¿porqué
“carajo” estoy acá?.
¡Pará!. A donde voy tan apurado. Quizás aquella muchacha era la que me explicaba
porque cada vez que paso por esa calle, ya desde hace varios años en los que doy
un paso y luego otro y otro sin detenerme a pensar, porque parece que mi pierna
izquierda no quiere avanzar, y debo empujarla con fuerza para que de un paso.
Pareciera que se queda mirando la bella pierna izquierda de la muchacha.
Mañana voy a frenar enfrente de ella y le voy a devolver la mirada, mientras le
pregunto si quiere ayudarme en el próximo paso que me queda por dar en la teoría
Simple. Reproducirse. O como me gusta llamarle, hacer el amor, tener algún hijito
llamado Carlos y formar una familia unida por amor, y luego cuando esté en la
última etapa de la teoría simple preguntarme. ¿Era así de simple?. Que boludo.
..................................................................................._ José Ignacio G.C.
El cielo me acerca a ti.
¡mirame cielo!
nunca le des la espalda,
nunca apagues tu lucero.
¡escuchame cielo!
no la asustes con tus vientos,
ni le mojes los recuerdos.
Cielo tu que eres el mismo aqui y alla, y mas alla,
gritale mis palabras cuando te vea, hazle llegar mis deseos.
Dile que estoy tan cerca, que si te ve me ve,
y si no te esta viendo, aun la estoy viendo,
desde arriba, desde cerca, desde ti.
Cielo hazle llegar mis lagrimas si es que las tengo, por ti se dara cuenta,
si triste o alegre me siento,
o cuando rebalso de alegria en un sol brillante, me represento.
Si la extraño ponte gris, y haz llegar mi lamento,
de no tener con quien derramar, mis palaras extrañas que ahora dejo en cuentos.
No las comparto con nadie, nadie mas que tu cielo,
para que se las hagas llegar, atraves de tu playa
hasta ese magnifico bar en donde me han dicho,
ella ha de vagar.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
nunca le des la espalda,
nunca apagues tu lucero.
¡escuchame cielo!
no la asustes con tus vientos,
ni le mojes los recuerdos.
Cielo tu que eres el mismo aqui y alla, y mas alla,
gritale mis palabras cuando te vea, hazle llegar mis deseos.
Dile que estoy tan cerca, que si te ve me ve,
y si no te esta viendo, aun la estoy viendo,
desde arriba, desde cerca, desde ti.
Cielo hazle llegar mis lagrimas si es que las tengo, por ti se dara cuenta,
si triste o alegre me siento,
o cuando rebalso de alegria en un sol brillante, me represento.
Si la extraño ponte gris, y haz llegar mi lamento,
de no tener con quien derramar, mis palaras extrañas que ahora dejo en cuentos.
No las comparto con nadie, nadie mas que tu cielo,
para que se las hagas llegar, atraves de tu playa
hasta ese magnifico bar en donde me han dicho,
ella ha de vagar.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Mi desición
Hoy no se donde voy a parar.
Hoy los días corren para atrás.
Hoy camino de espaldas para volverte a encontrar,
y luego todo queda en blanco de nuevo te tengo a mi lado,
y mi pecho me avisa que todavía sigo respirando.
Te abrazo con mi mente y nos vamos juntos a volar,
pero recuerdo somos solo amigos nada más.
Hoy a tus brazos me quiero entregar.
Hoy me desespero cuando a mi lado no estas.
Hoy no puedo con el miedo de decirte la verdad,
y que quizás tu no me quieras rompería esta amistad,
o cuando vuelva a verte quiera voplver el tiempo atrás,
o me invada la tristeza de queno te tenga se haga real,
quiero que me quede la esperanza para vivir un poco más.
Hoy tengo una duda existencial.
Hoy siento el miedo de dar un paso más.
Hoy te tengo que encontrar para decirte mi verdad.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Hoy los días corren para atrás.
Hoy camino de espaldas para volverte a encontrar,
y luego todo queda en blanco de nuevo te tengo a mi lado,
y mi pecho me avisa que todavía sigo respirando.
Te abrazo con mi mente y nos vamos juntos a volar,
pero recuerdo somos solo amigos nada más.
Hoy a tus brazos me quiero entregar.
Hoy me desespero cuando a mi lado no estas.
Hoy no puedo con el miedo de decirte la verdad,
y que quizás tu no me quieras rompería esta amistad,
o cuando vuelva a verte quiera voplver el tiempo atrás,
o me invada la tristeza de queno te tenga se haga real,
quiero que me quede la esperanza para vivir un poco más.
Hoy tengo una duda existencial.
Hoy siento el miedo de dar un paso más.
Hoy te tengo que encontrar para decirte mi verdad.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Segundo Poema
Hoy me he despertado llorando.
El frío de mi cama no me deja pensar,
extrañando el olor que nunca percibí,
aquel que nunca dejaste en mi piel.
Busque un lápiz y un papel,
busque dejar aquel momento,
busque dejarlo en el papel,
busque y busque, pero no lo logré.
Y otra vez tu voz no me deja dormir.
Tus labios repiten lo que nunca oí.
Me acompaña la soledad que me diste al no estar aquí.
Como hacer para olvidarte si no recuerdo como eras.
Como decirte que te nescesito
si no encuentro tu oido para susurrartelo.
Buscaré en mi ropero un par de ojos de ciego,
algo que me abrigue de tu ausencia,
algo que me aleje del frío de tu invierno.
..................................................................................._ José Ignacio G.C.
El frío de mi cama no me deja pensar,
extrañando el olor que nunca percibí,
aquel que nunca dejaste en mi piel.
Busque un lápiz y un papel,
busque dejar aquel momento,
busque dejarlo en el papel,
busque y busque, pero no lo logré.
Y otra vez tu voz no me deja dormir.
Tus labios repiten lo que nunca oí.
Me acompaña la soledad que me diste al no estar aquí.
Como hacer para olvidarte si no recuerdo como eras.
Como decirte que te nescesito
si no encuentro tu oido para susurrartelo.
Buscaré en mi ropero un par de ojos de ciego,
algo que me abrigue de tu ausencia,
algo que me aleje del frío de tu invierno.
..................................................................................._ José Ignacio G.C.
Desvelo
Quiero saber quien soy
y no perderme sabiendo quien fuí.
Quiero escapar de mi
para verme a través de ti,
para ver como me veo,
para ver cuan lejos estoy de ser como soy.
Que triste seria verme y no reconocerme,
que triste.
Difícil asumir que me gano el mundo y no yo a él.
Como quisiera parecerme a mi.
Quizás si lucho por libertad
pueda crear mis ranuras de la mano.
¿Cambiaria mi destino?
o mi destino era cambiar.
Son versos que no manejo,
son palabras que no comprendo.
Solo me queda anhelar que pase ya este dolor.
No entenderme me supera,
no quererme me entristece.
Solo en compañia me siento.
Solo me he dejado.
Solo.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
y no perderme sabiendo quien fuí.
Quiero escapar de mi
para verme a través de ti,
para ver como me veo,
para ver cuan lejos estoy de ser como soy.
Que triste seria verme y no reconocerme,
que triste.
Difícil asumir que me gano el mundo y no yo a él.
Como quisiera parecerme a mi.
Quizás si lucho por libertad
pueda crear mis ranuras de la mano.
¿Cambiaria mi destino?
o mi destino era cambiar.
Son versos que no manejo,
son palabras que no comprendo.
Solo me queda anhelar que pase ya este dolor.
No entenderme me supera,
no quererme me entristece.
Solo en compañia me siento.
Solo me he dejado.
Solo.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Mama beba
... y me recuesto sobre el colchón, presionándolo contra el piso. Ya no pienso en nada y sin embargo todos los pensamientos aparecen sin dejarme en libertad, como lo han hecho durante toda mi vida, o por lo menos durante los últimos 10 años.
Ni en esta situación puedo liberarme de ellos. Espero que cuando todo termine ya no estén.
Mientras cierro los ojos todo es confuso y a la vez pacifico. Siento que estoy haciendo lo correcto.
Coloco mis manos juntas bajo mi cara, adquiriendo una posición muy cómoda.
Ya no siento mis pies, tengo sueño y uno a uno se van yendo los extorsivos pensamientos de mi pasado cercano. Solo recuerdo una imagen, es difícil de quitar. Probable es que sea la única que quiero dejar.
Tu cara. Esa que me da paz al verla, que siempre me apoyó y que ahora no volveré a ver.
Te extrañare pero no puedo sostenerme mas, flaqueo de un lado a otro sin que nadie se de cuenta.
Ya no puedo, no logro mantener mis ojos abiertos. Es hora. ¿Esta será la forma?
Seis treinta de la mañana. Me levanto con fervor. Ah estas tan ansiadas vacaciones.
Apurado por el reloj armo mi mochila alivianada por el mismo apuro. Me despido de mi madre como corriendo y emprendo mi marcha. En un segundo y casi sin darme cuenta me encontraba en la carretera.
Esquivando las gotas de lluvia no dirigíamos a nuestro lugar vacacional, un destino que se había elegido casi por descarte.
El viaje fue placentero, de canto en canto pausados por algún chistoso comentario lanzado con una extraña lucidez mental, quizás impulsada por las ganas de cambiar de ambiente y la emoción de haber podido salir.
Pisando tierras extrañas y algo aturdido por tanta atención prestada al transito, llegue al destino conduciendo nuestro pequeño y blanco transporte de vacaciones.
Apenas llegados debíamos buscar donde hospedarnos. Sin mucha idea de cuanto costaría y cuanto podíamos pagar.
Ya en la zona céntrica luego de algunas de reconocimiento detuvimos nuestra marcha ante un cartel que decía alquilo, a lo que dije – “ Bueno aquí se bajan ustedes, yo manejé”-.
Algo perdidos y sin pensarlo mucho bajan mis amigos a buscar donde quedarnos.
Tras pasar unos cuantos minutos regresan y toman otro camino, ya que de aquella casa de ladrillo, tupida de árboles de jardín en la que golpearon sus manos, no salió nadie.
Después de tararear unos temas apago el reproductor de música y veo a una señora que coloca una bolsa sobre uno de los carteles de alquilo, y detengo mi vista sobre ella. Advirtiendo la situación salgo del auto dejando a una amiga dormitando en el asiento de atrás. En mi apuro salgo descalzo del coche pisando sobre mojado y entrecerrando los ojos por la molesta llovizna. Me acerco a la porterita y comienzo una conversación con la presunta dueña.
Expresándome en un lenguaje adulto y muy educado le pregunte si estaba tapando el cartel porque ya se había alquilado, a lo que ella me respondió insegura de a quien le hablaba, que si, ya había conseguido inquilino. Algo apurado me despido de ella y sin dudarlo me lanzo al interior del auto por la puerta del acompañante, que era la mas cercana a mi.
Ya en el interior, toqueteo los botones de la radio como buscando algún tipo de pasatiempo mientras mis amigos buscaban el preciado lugar de hospedaje.
Luego de buscar emisoras por un par de segundos abandono mi esfuerzo y me limito a escuchar el goteo sobre el techo del auto provocado por el agua acumulada en las hojas de los árboles.
En esa especie de silencio escucho un murmullo, como si alguien me hubiera dirigido la palabra, entonces le pregunto a mi compañera que necesitaba, intuyendo que si éramos solo dos en el auto no había chance de que no fuera ella. Pero apurada me respondió, -“ ¡Te llama la señora!”-. Dudé de su respuesta y rápidamente mire hacia todos los sentidos para intentar entenderla. Al mirar hacia mi derecha la veo, la canosa señora estaba allí parada con su paraguas floreado y precario sobretodo de lana amarronado o quizás mas bien beige. Otra vez salgo del auto aunque ahora se hacían sentir mas las gotas en mi remera manga corta.
Me dirige la palabra y pregunta.
-“¿Disculpa ya encontraron casa?”-, a lo que respondo sinuosamente,
-“No se, creo que no, mis amigos fueron a buscar y no han vuelto”-.
Una extraña confianza sentía al hablar con ella.
-“Es difícil que consigan hospedaje, la mayoría de la gente vino el viernes a alquilar”.
Mientras pensaba una respuesta me decía a mi mismo que ya era sábado y si no conseguíamos casa íbamos a pasar mucho frío acampando.
-“Nosotros no podíamos venir ayer, es que algunos trabajamos”-.
Luego de que ella entendiera la situación comenzó otro nuevo pequeño tema.
-“Es complicado que le alquilen a ustedes, la gente de aquí esta muy acobardada ya no alquilan sus casas a jóvenes y menos si son cinco”-.
Ya totalmente desilusionado creía cada palabra que salía de aquella boca.
Luego de intercambiar ideas con aquella señora durante varios minutos, intento despedirla protegiéndola del frió y la lluvia que se hacían sentir cada ves con mas fuerza, y además se me estaban congelando los dedos de los pies que se encontraban al desnudo. Pero repentinamente me sorprende su actitud y me invita a ver el apartamento sabiendo que ya esta alquilado.
–“Para otra vez”- me dijo entusiasmada.
Sin miedos aunque un poco confundido ingreso al predio dejando atrás la graciosa portera verde.
Ya al cubierto del largo alero de la casa que casi formaba un porche, me abre la puerta e ingresamos al lugar.
Asintiendo a todas las comodidades que me detallaba casi sin prestar demasiada atención miro el interior del mono-ambiente.
Era chico pero cálido, era ampliamente mejor comparado con lo que consiguieron mis amigos una media hora después. Una especie de localcito donde habían colocado varias camas y un baño aunque poseía una gran ventaja, que era la que mas era tomada en cuenta por el grupo, el costo del alquiler.
Pasados varios segundos en el interior del apartamento después de haber sentido un poco del calor que despedía la diferencia de temperatura con el exterior me dispuse a salir de allí.
Después de que activara la cerradura de la puerta empezó una extraña situación.
Beba, así se llamaba, comenzó a contarme una historia increíble, que nunca hubiera imaginado me contara. Comenzó a desmenuzar una historia que le había aterrado durante estos últimos años.
Aquella que guardaba en su interior y no había rozado nunca el exterior. Con gran necesidad de olvidarla, comenzó un desesperado intento por lograrlo, ya que la atormentaba cada noche al sentir la soledad que te hace pensar. Una y otra vez volvía a ella como si no se aburriera de torturarla, como si la persiguiera de por vida. Lanzaba palabras con gran facilidad aun cuando hacia diez minutos nos conocíamos. Quizás ese fue el detonante, el anonimato de la situación la liberaba.
Mi pregunta casi al azar para entablar una conversación fue despedida de mis labios.
-“¿ Y hace mucho que vive acá?”-.
Recibiendo una respuesta inmediata.
-“Si toda mi vida. Vivía con mi esposo y mis hijos aunque hace mucho ya que vivo sola. Soy viuda de mi marido y mis hijos emprendieron caminos en la capital”.
Esquivando el tema muerte pregunte por sus hijos.
-“¿Qué hacen sus hijos?, ¿La vienen a visitar?”.
En esa pregunta note un quiebre. Su mirada se centro en una rama agitada por el viento. Y me responde ...
-“Mi hijo menor me visita cada vez que puede, mi otro hijo ya no esta. Lo extraño mucho pero fue su decisión.”
Me quede congelado por el miedo que me dio la forma tétrica con la que entonó esas últimas palabras.
De otro modo hubiera pensado que se había ido a otro lugar, que había viajado o que se habían roto las relaciones entre ellos. Pero no. Mi mente pensó instantáneamente lo peor.
Como el tema floto suspendido en el aire y no quería quedarme con la duda, aunque ella dejo un silencio que me obligaba a preguntar mas, lancé mi pregunta encubierta en la que no quedaba mal parado pero la obligaba a contarme mas.
-“¿Se fue?”-, ya está, pensé. No fue tan difícil soltarlo.
-“Si, se fue a un lugar mejor. Él era muy bueno, no se porque eligió eso. Todos lo querían, yo lo quería””-
En ese instante no se me movía un pelo. La miraba fijamente y ella respondía contando mas.
-“Era profesor en la Universidad. Sus alumnos lo querían mucho. Era muy querido.
Defendía a sus alumnos por sobre todas las cosas, siempre y cuando el considerara que tenían razón”-.
Así durante los siguientes minutos me fue desmenuzando su personalidad, su vida.
Un hombre educado, de bien, muy capaz e inteligente, que había adquirido mucho conocimiento, quizás demasiado”-.
Como anécdota me decía Beba que él fue a varios psicólogos pero ninguno pudo analizar tal mente, ya que había conseguido conocimientos sobre sicología.
Ahora que me pongo a pensar, nadie fue capaz de salvarlo, ni siquiera la gente mas capacitada lo logró.
Es que nunca se puede saber que es lo que pasa por una mente. Su interior es solo conocido por la persona en la cual habita.
Algo que es cierto y muy comprobable era el sufrimiento que había terminado aquella noche y al mismo tiempo que había comenzado en ese mismo momento.
Como no me resistí tenia que saber como una persona tan culta había llevado a cabo tal echo macabro, nuevamente tuve que preguntar de encubierto como había sucedido. La mejor forma que encontré fue con un silencio que desencadeno la descripción de una situación propia de una película de terror.
-“Un día me llaman del lugar donde él dictaba clases para preguntarme si yo había visto a Javier, y respondí que no además de preguntar porque llamaban. Me respondieron que hacía dos días que no aparecía, que era para confirmar si estaba aquí, porque no lo podían ubicar. Negué que hubiera venido y dije que lo iba a localizar, que quizás se habría entretenido en las clases que también dictaba en un liceo.
Al despedirme de aquella funcionaria ya estaba intentando recordar el numero de ese liceo porque su número de celular nunca me lo dijo porque cambia muchas veces de número para que no lo molesten mucho sus alumnos ya que no tenía mucho tiempo de sobra.
Al no recordar el número lo busque en una agenda vieja que tengo con todos los teléfonos importantes. Cuando llamo pido para hablar con él y me dicen que no esta. Le pregunto si sabe como lo puedo ubicar y me esquiva la pregunta diciéndome que no sabe. Le pregunto con mas ímpetu explicándole las razones y expresándole que era yo, su madre. Me dijo que no me podía dar su número de celular que solo seguía órdenes. Desahuciada por la situación le dije que apenas sepa de él, me llame y le deje mi número.
A la noche llamé de nuevo pero no me atendió nadie entonces llamé a su hermano le explique y le dije que lo busque, me contesto que iba a pasar por su apartamento que el tenía una llave quizás estuviera ahí o había dejado alguna nota porque a veces compartían el apartamento. Mas tranquila me dispuse a dormir.
A la mañana siguiente me despiertan los golpes en la puerta. ¿Que raro?, pensaba mientras me vestía.
Si Javier tiene llave, se la habrá olvidado en Montevideo el que es tan despistado.
Luego de vestirme precariamente rápido escucho murmullos y me digo; Habrá venido acompañado, el siempre venía solo. Abro la puerta y me encuentro a su hermano y un amigo, y ahí me desespero y le pregunto; ¿Qué pasó? . ahí me abraza fuerte y llorando me dice se fue mamá. Se fue.
Inexplicable sensación la que sentí. Caí en un llanto desgarrador preguntando a donde se fue”-.
Hasta ese momento yo no había podido aportar mas que simples comentarios o asentir con palabras cortas en la conversación. Y Beba me seguía contando ...
-“Luego de un rato de llorar y llorar me explicó como se enteró. ”-.
Primero al ver que no contestaba su celular fue hasta el departamento. Cuando estaba frente a la puerta buscó las llaves y no las encontró, se las había olvidado. Golpeó sin esperanzas porque no se escuchaban ruidos desde el interior. En ese momento recordó que una vecina tenia la llave porque era muy olvidadizo y mas de una vez le pidió la copia a la vecina que siempre estaba allí. Al conseguirla procedieron juntos a entrar ya que la vecina aseguraba haberlo visto por ahí hacia no mas de dos días pero que después no tuvo mas noticias de él. Al abrir la puerta notaron que todo era normal, quizás un poco mas limpio de lo común. Entraron al pasillo, puerta del baño abierta y pasaron a la sala principal, nada fuera de lo común. Así siguieron recorriendo el dormitorio sin encontrar nada. Luego de un rato de investigación allí dentro, decidieron visitar el único lugar del apartamento donde no habían estado, la cocina. Él tantea la puerta y se encuentra con que esta trancada, busca las llaves pero estaban dentro de la cocina guardadas en un cajón de la mesada. Ya con ansias de entrar y entrando en un momento de desesperación embiste la puerta con todas sus fuerzas temiendo lo peor y logrando con ello zafar la puerta de su tranca.
Al entrar lo atrapa un olor muy fuerte, tanto que no se podía respirar con normalidad. Este olor provenía del gas de la garrafa que había sido vaciado en el aire. Al mirar las ventanas y los bordes de la puerta se encuentra con mucha cinta de embalar, una cinta gruesa tapando toda entrada o salida de aire, dejando totalmente aislado aquél ambiente. Se acerca hacia una de las ventanas para intentar ventilar el sitio, olfateando ya algo más que el simple olor a gas en el aire. Al dar dos pasos hacia delante queda atónito con lo que ve. Nunca alguien esta preparado para ver semejante imagen. Ve a su hermano tendido sobre un colchón, reposando de costado y con sus manos bajo su cabeza, en una posición casi comparable con la de un feto en el vientre de su madre. Corre hacia la ventana con la esperanza de limpiar el maldito aire. Luego de remover unos cuantos pedazos de cinta logra abrirla logrando con esto dejar entrar unos rayos de luz solar que ponen un color anaranjado a esta situación desesperante.
-“Nooo, ¡su piel!”-. No precisó tocarlo para darse cuenta que hace días yacía allí.
-“Me quedé perpleja al escuchar que mi hijo había preparado semejante siniestro. No podía entender, el dolor que sentía era inexplicable. ¿Porqué no me di cuenta que estaba mal?”-.
Bajo sus lentes, unos ojos rojos dejaban caer alguna gota de dolor. Yo desconcertado intentaba consolar diciendo que cada uno elige su destino, que no se sintiera culpable por lo que pasó, que no se sentiría cómodo aquí y que seguramente estaría en un lugar mejor. Algo que ni yo me creía.
Luego bajando un poco el nivel de alteración que sentía, me contó como fue el último día que lo había visto, había pasado algo que llamó su atención mientras el se marchaba. Luego de visitarla el fin de semana, siempre se despedía dándole un beso y cuando se había alejado lo suficiente como para llegar a la otra acera, se daba vuelta, la miraba de nuevo y la saludaba con la mano y una sonrisa. Ese no, no lo hizo. Le costo despedirse, decirle adiós.
Me cuenta Beba -“ También me llamo la atención que dos semanas antes había organizado una cena en un restaurante con todos sus alumnos a la cual no fue. ¡Organizó una cena y no fue!. No se sabe porque”.
Por un momento, en el medio de la conversación antes de que contara el final, se frenó y me dijo tomándome del brazo. -“ ¿Porque te cuento esto?, te estoy retrasando, además no debes tener ganas de escuchar el lamento de una vieja”-.
Yo podría haberla frenado sin tener que saber ese final que tanto me marcó. Ese que me hizo ver que el que sufre mas con una muerte así es el que esta a su lado.
Luego seguía agregando culpas a su espalda. Me afirmaba que todo había sido muy premeditado, a tal punto que semanas después limpiando encontraron sus últimas palabras escritas en una tabla de cocina.
En ella explicaba a quien dejaba cada cosa de valor material. Nada más.
Simplemente fue como escribir su testamento.
Luego de varios minutos de charlas había olvidado a mis amigos, los cuales con unos cuantos ruidos de puertas me recordaron que estaban ahí.
Al haberse desahogado se la veía mucho mas suelta, aquel momento en el que se saco los lentes y seco sus lagrimas con un pañuelo fue mucho mas que eso. Fue dejar parte del dolor, aunque sea por un momento, aunque sea ante un desconocido.
En nuestra despedida le doy un gran beso, como si se lo hubiera dado a mi madre, creo que ella lo siente y me dice, toma, llévate mi número quizás el año que viene vengan a vacacionar aquí.
Suerte con su alquiler y gracias por escuchar. Luego le dejo en palabras puras formalidades y me voy de la nada, como vine. Quizás no la vea más, quizás la haya ayudado, lo que se es que me abrió los ojos en mas de una cosa y yo quiero a mi madre.
......................................................................................_ José Ignacio G.C.
Ni en esta situación puedo liberarme de ellos. Espero que cuando todo termine ya no estén.
Mientras cierro los ojos todo es confuso y a la vez pacifico. Siento que estoy haciendo lo correcto.
Coloco mis manos juntas bajo mi cara, adquiriendo una posición muy cómoda.
Ya no siento mis pies, tengo sueño y uno a uno se van yendo los extorsivos pensamientos de mi pasado cercano. Solo recuerdo una imagen, es difícil de quitar. Probable es que sea la única que quiero dejar.
Tu cara. Esa que me da paz al verla, que siempre me apoyó y que ahora no volveré a ver.
Te extrañare pero no puedo sostenerme mas, flaqueo de un lado a otro sin que nadie se de cuenta.
Ya no puedo, no logro mantener mis ojos abiertos. Es hora. ¿Esta será la forma?
Seis treinta de la mañana. Me levanto con fervor. Ah estas tan ansiadas vacaciones.
Apurado por el reloj armo mi mochila alivianada por el mismo apuro. Me despido de mi madre como corriendo y emprendo mi marcha. En un segundo y casi sin darme cuenta me encontraba en la carretera.
Esquivando las gotas de lluvia no dirigíamos a nuestro lugar vacacional, un destino que se había elegido casi por descarte.
El viaje fue placentero, de canto en canto pausados por algún chistoso comentario lanzado con una extraña lucidez mental, quizás impulsada por las ganas de cambiar de ambiente y la emoción de haber podido salir.
Pisando tierras extrañas y algo aturdido por tanta atención prestada al transito, llegue al destino conduciendo nuestro pequeño y blanco transporte de vacaciones.
Apenas llegados debíamos buscar donde hospedarnos. Sin mucha idea de cuanto costaría y cuanto podíamos pagar.
Ya en la zona céntrica luego de algunas de reconocimiento detuvimos nuestra marcha ante un cartel que decía alquilo, a lo que dije – “ Bueno aquí se bajan ustedes, yo manejé”-.
Algo perdidos y sin pensarlo mucho bajan mis amigos a buscar donde quedarnos.
Tras pasar unos cuantos minutos regresan y toman otro camino, ya que de aquella casa de ladrillo, tupida de árboles de jardín en la que golpearon sus manos, no salió nadie.
Después de tararear unos temas apago el reproductor de música y veo a una señora que coloca una bolsa sobre uno de los carteles de alquilo, y detengo mi vista sobre ella. Advirtiendo la situación salgo del auto dejando a una amiga dormitando en el asiento de atrás. En mi apuro salgo descalzo del coche pisando sobre mojado y entrecerrando los ojos por la molesta llovizna. Me acerco a la porterita y comienzo una conversación con la presunta dueña.
Expresándome en un lenguaje adulto y muy educado le pregunte si estaba tapando el cartel porque ya se había alquilado, a lo que ella me respondió insegura de a quien le hablaba, que si, ya había conseguido inquilino. Algo apurado me despido de ella y sin dudarlo me lanzo al interior del auto por la puerta del acompañante, que era la mas cercana a mi.
Ya en el interior, toqueteo los botones de la radio como buscando algún tipo de pasatiempo mientras mis amigos buscaban el preciado lugar de hospedaje.
Luego de buscar emisoras por un par de segundos abandono mi esfuerzo y me limito a escuchar el goteo sobre el techo del auto provocado por el agua acumulada en las hojas de los árboles.
En esa especie de silencio escucho un murmullo, como si alguien me hubiera dirigido la palabra, entonces le pregunto a mi compañera que necesitaba, intuyendo que si éramos solo dos en el auto no había chance de que no fuera ella. Pero apurada me respondió, -“ ¡Te llama la señora!”-. Dudé de su respuesta y rápidamente mire hacia todos los sentidos para intentar entenderla. Al mirar hacia mi derecha la veo, la canosa señora estaba allí parada con su paraguas floreado y precario sobretodo de lana amarronado o quizás mas bien beige. Otra vez salgo del auto aunque ahora se hacían sentir mas las gotas en mi remera manga corta.
Me dirige la palabra y pregunta.
-“¿Disculpa ya encontraron casa?”-, a lo que respondo sinuosamente,
-“No se, creo que no, mis amigos fueron a buscar y no han vuelto”-.
Una extraña confianza sentía al hablar con ella.
-“Es difícil que consigan hospedaje, la mayoría de la gente vino el viernes a alquilar”.
Mientras pensaba una respuesta me decía a mi mismo que ya era sábado y si no conseguíamos casa íbamos a pasar mucho frío acampando.
-“Nosotros no podíamos venir ayer, es que algunos trabajamos”-.
Luego de que ella entendiera la situación comenzó otro nuevo pequeño tema.
-“Es complicado que le alquilen a ustedes, la gente de aquí esta muy acobardada ya no alquilan sus casas a jóvenes y menos si son cinco”-.
Ya totalmente desilusionado creía cada palabra que salía de aquella boca.
Luego de intercambiar ideas con aquella señora durante varios minutos, intento despedirla protegiéndola del frió y la lluvia que se hacían sentir cada ves con mas fuerza, y además se me estaban congelando los dedos de los pies que se encontraban al desnudo. Pero repentinamente me sorprende su actitud y me invita a ver el apartamento sabiendo que ya esta alquilado.
–“Para otra vez”- me dijo entusiasmada.
Sin miedos aunque un poco confundido ingreso al predio dejando atrás la graciosa portera verde.
Ya al cubierto del largo alero de la casa que casi formaba un porche, me abre la puerta e ingresamos al lugar.
Asintiendo a todas las comodidades que me detallaba casi sin prestar demasiada atención miro el interior del mono-ambiente.
Era chico pero cálido, era ampliamente mejor comparado con lo que consiguieron mis amigos una media hora después. Una especie de localcito donde habían colocado varias camas y un baño aunque poseía una gran ventaja, que era la que mas era tomada en cuenta por el grupo, el costo del alquiler.
Pasados varios segundos en el interior del apartamento después de haber sentido un poco del calor que despedía la diferencia de temperatura con el exterior me dispuse a salir de allí.
Después de que activara la cerradura de la puerta empezó una extraña situación.
Beba, así se llamaba, comenzó a contarme una historia increíble, que nunca hubiera imaginado me contara. Comenzó a desmenuzar una historia que le había aterrado durante estos últimos años.
Aquella que guardaba en su interior y no había rozado nunca el exterior. Con gran necesidad de olvidarla, comenzó un desesperado intento por lograrlo, ya que la atormentaba cada noche al sentir la soledad que te hace pensar. Una y otra vez volvía a ella como si no se aburriera de torturarla, como si la persiguiera de por vida. Lanzaba palabras con gran facilidad aun cuando hacia diez minutos nos conocíamos. Quizás ese fue el detonante, el anonimato de la situación la liberaba.
Mi pregunta casi al azar para entablar una conversación fue despedida de mis labios.
-“¿ Y hace mucho que vive acá?”-.
Recibiendo una respuesta inmediata.
-“Si toda mi vida. Vivía con mi esposo y mis hijos aunque hace mucho ya que vivo sola. Soy viuda de mi marido y mis hijos emprendieron caminos en la capital”.
Esquivando el tema muerte pregunte por sus hijos.
-“¿Qué hacen sus hijos?, ¿La vienen a visitar?”.
En esa pregunta note un quiebre. Su mirada se centro en una rama agitada por el viento. Y me responde ...
-“Mi hijo menor me visita cada vez que puede, mi otro hijo ya no esta. Lo extraño mucho pero fue su decisión.”
Me quede congelado por el miedo que me dio la forma tétrica con la que entonó esas últimas palabras.
De otro modo hubiera pensado que se había ido a otro lugar, que había viajado o que se habían roto las relaciones entre ellos. Pero no. Mi mente pensó instantáneamente lo peor.
Como el tema floto suspendido en el aire y no quería quedarme con la duda, aunque ella dejo un silencio que me obligaba a preguntar mas, lancé mi pregunta encubierta en la que no quedaba mal parado pero la obligaba a contarme mas.
-“¿Se fue?”-, ya está, pensé. No fue tan difícil soltarlo.
-“Si, se fue a un lugar mejor. Él era muy bueno, no se porque eligió eso. Todos lo querían, yo lo quería””-
En ese instante no se me movía un pelo. La miraba fijamente y ella respondía contando mas.
-“Era profesor en la Universidad. Sus alumnos lo querían mucho. Era muy querido.
Defendía a sus alumnos por sobre todas las cosas, siempre y cuando el considerara que tenían razón”-.
Así durante los siguientes minutos me fue desmenuzando su personalidad, su vida.
Un hombre educado, de bien, muy capaz e inteligente, que había adquirido mucho conocimiento, quizás demasiado”-.
Como anécdota me decía Beba que él fue a varios psicólogos pero ninguno pudo analizar tal mente, ya que había conseguido conocimientos sobre sicología.
Ahora que me pongo a pensar, nadie fue capaz de salvarlo, ni siquiera la gente mas capacitada lo logró.
Es que nunca se puede saber que es lo que pasa por una mente. Su interior es solo conocido por la persona en la cual habita.
Algo que es cierto y muy comprobable era el sufrimiento que había terminado aquella noche y al mismo tiempo que había comenzado en ese mismo momento.
Como no me resistí tenia que saber como una persona tan culta había llevado a cabo tal echo macabro, nuevamente tuve que preguntar de encubierto como había sucedido. La mejor forma que encontré fue con un silencio que desencadeno la descripción de una situación propia de una película de terror.
-“Un día me llaman del lugar donde él dictaba clases para preguntarme si yo había visto a Javier, y respondí que no además de preguntar porque llamaban. Me respondieron que hacía dos días que no aparecía, que era para confirmar si estaba aquí, porque no lo podían ubicar. Negué que hubiera venido y dije que lo iba a localizar, que quizás se habría entretenido en las clases que también dictaba en un liceo.
Al despedirme de aquella funcionaria ya estaba intentando recordar el numero de ese liceo porque su número de celular nunca me lo dijo porque cambia muchas veces de número para que no lo molesten mucho sus alumnos ya que no tenía mucho tiempo de sobra.
Al no recordar el número lo busque en una agenda vieja que tengo con todos los teléfonos importantes. Cuando llamo pido para hablar con él y me dicen que no esta. Le pregunto si sabe como lo puedo ubicar y me esquiva la pregunta diciéndome que no sabe. Le pregunto con mas ímpetu explicándole las razones y expresándole que era yo, su madre. Me dijo que no me podía dar su número de celular que solo seguía órdenes. Desahuciada por la situación le dije que apenas sepa de él, me llame y le deje mi número.
A la noche llamé de nuevo pero no me atendió nadie entonces llamé a su hermano le explique y le dije que lo busque, me contesto que iba a pasar por su apartamento que el tenía una llave quizás estuviera ahí o había dejado alguna nota porque a veces compartían el apartamento. Mas tranquila me dispuse a dormir.
A la mañana siguiente me despiertan los golpes en la puerta. ¿Que raro?, pensaba mientras me vestía.
Si Javier tiene llave, se la habrá olvidado en Montevideo el que es tan despistado.
Luego de vestirme precariamente rápido escucho murmullos y me digo; Habrá venido acompañado, el siempre venía solo. Abro la puerta y me encuentro a su hermano y un amigo, y ahí me desespero y le pregunto; ¿Qué pasó? . ahí me abraza fuerte y llorando me dice se fue mamá. Se fue.
Inexplicable sensación la que sentí. Caí en un llanto desgarrador preguntando a donde se fue”-.
Hasta ese momento yo no había podido aportar mas que simples comentarios o asentir con palabras cortas en la conversación. Y Beba me seguía contando ...
-“Luego de un rato de llorar y llorar me explicó como se enteró. ”-.
Primero al ver que no contestaba su celular fue hasta el departamento. Cuando estaba frente a la puerta buscó las llaves y no las encontró, se las había olvidado. Golpeó sin esperanzas porque no se escuchaban ruidos desde el interior. En ese momento recordó que una vecina tenia la llave porque era muy olvidadizo y mas de una vez le pidió la copia a la vecina que siempre estaba allí. Al conseguirla procedieron juntos a entrar ya que la vecina aseguraba haberlo visto por ahí hacia no mas de dos días pero que después no tuvo mas noticias de él. Al abrir la puerta notaron que todo era normal, quizás un poco mas limpio de lo común. Entraron al pasillo, puerta del baño abierta y pasaron a la sala principal, nada fuera de lo común. Así siguieron recorriendo el dormitorio sin encontrar nada. Luego de un rato de investigación allí dentro, decidieron visitar el único lugar del apartamento donde no habían estado, la cocina. Él tantea la puerta y se encuentra con que esta trancada, busca las llaves pero estaban dentro de la cocina guardadas en un cajón de la mesada. Ya con ansias de entrar y entrando en un momento de desesperación embiste la puerta con todas sus fuerzas temiendo lo peor y logrando con ello zafar la puerta de su tranca.
Al entrar lo atrapa un olor muy fuerte, tanto que no se podía respirar con normalidad. Este olor provenía del gas de la garrafa que había sido vaciado en el aire. Al mirar las ventanas y los bordes de la puerta se encuentra con mucha cinta de embalar, una cinta gruesa tapando toda entrada o salida de aire, dejando totalmente aislado aquél ambiente. Se acerca hacia una de las ventanas para intentar ventilar el sitio, olfateando ya algo más que el simple olor a gas en el aire. Al dar dos pasos hacia delante queda atónito con lo que ve. Nunca alguien esta preparado para ver semejante imagen. Ve a su hermano tendido sobre un colchón, reposando de costado y con sus manos bajo su cabeza, en una posición casi comparable con la de un feto en el vientre de su madre. Corre hacia la ventana con la esperanza de limpiar el maldito aire. Luego de remover unos cuantos pedazos de cinta logra abrirla logrando con esto dejar entrar unos rayos de luz solar que ponen un color anaranjado a esta situación desesperante.
-“Nooo, ¡su piel!”-. No precisó tocarlo para darse cuenta que hace días yacía allí.
-“Me quedé perpleja al escuchar que mi hijo había preparado semejante siniestro. No podía entender, el dolor que sentía era inexplicable. ¿Porqué no me di cuenta que estaba mal?”-.
Bajo sus lentes, unos ojos rojos dejaban caer alguna gota de dolor. Yo desconcertado intentaba consolar diciendo que cada uno elige su destino, que no se sintiera culpable por lo que pasó, que no se sentiría cómodo aquí y que seguramente estaría en un lugar mejor. Algo que ni yo me creía.
Luego bajando un poco el nivel de alteración que sentía, me contó como fue el último día que lo había visto, había pasado algo que llamó su atención mientras el se marchaba. Luego de visitarla el fin de semana, siempre se despedía dándole un beso y cuando se había alejado lo suficiente como para llegar a la otra acera, se daba vuelta, la miraba de nuevo y la saludaba con la mano y una sonrisa. Ese no, no lo hizo. Le costo despedirse, decirle adiós.
Me cuenta Beba -“ También me llamo la atención que dos semanas antes había organizado una cena en un restaurante con todos sus alumnos a la cual no fue. ¡Organizó una cena y no fue!. No se sabe porque”.
Por un momento, en el medio de la conversación antes de que contara el final, se frenó y me dijo tomándome del brazo. -“ ¿Porque te cuento esto?, te estoy retrasando, además no debes tener ganas de escuchar el lamento de una vieja”-.
Yo podría haberla frenado sin tener que saber ese final que tanto me marcó. Ese que me hizo ver que el que sufre mas con una muerte así es el que esta a su lado.
Luego seguía agregando culpas a su espalda. Me afirmaba que todo había sido muy premeditado, a tal punto que semanas después limpiando encontraron sus últimas palabras escritas en una tabla de cocina.
En ella explicaba a quien dejaba cada cosa de valor material. Nada más.
Simplemente fue como escribir su testamento.
Luego de varios minutos de charlas había olvidado a mis amigos, los cuales con unos cuantos ruidos de puertas me recordaron que estaban ahí.
Al haberse desahogado se la veía mucho mas suelta, aquel momento en el que se saco los lentes y seco sus lagrimas con un pañuelo fue mucho mas que eso. Fue dejar parte del dolor, aunque sea por un momento, aunque sea ante un desconocido.
En nuestra despedida le doy un gran beso, como si se lo hubiera dado a mi madre, creo que ella lo siente y me dice, toma, llévate mi número quizás el año que viene vengan a vacacionar aquí.
Suerte con su alquiler y gracias por escuchar. Luego le dejo en palabras puras formalidades y me voy de la nada, como vine. Quizás no la vea más, quizás la haya ayudado, lo que se es que me abrió los ojos en mas de una cosa y yo quiero a mi madre.
......................................................................................_ José Ignacio G.C.
La respuesta en el mar
En tí ahogo mis penas, en tí lloro mi sufrimiento.
Tu no preguntas porque, tu no contestas preguntas.
Con tu espacio compartí mis sentimientos.
Con tu silencio comprendiste lo que me pasa.
Debo agradecer que de tu reflejo saque mis mejores reflexiones.
Debo reprochar que te visité tanto.
Hoy tu horizonte se llena de luces.
Hoy las veo desde tan lejos.
Que este frío que me envuelve no sea eterno.
Que este mar que hoy me acompaña,
no se evapore con mentiras propias de una sociedad sin costas.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Tu no preguntas porque, tu no contestas preguntas.
Con tu espacio compartí mis sentimientos.
Con tu silencio comprendiste lo que me pasa.
Debo agradecer que de tu reflejo saque mis mejores reflexiones.
Debo reprochar que te visité tanto.
Hoy tu horizonte se llena de luces.
Hoy las veo desde tan lejos.
Que este frío que me envuelve no sea eterno.
Que este mar que hoy me acompaña,
no se evapore con mentiras propias de una sociedad sin costas.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
... recordando.
Te acordas cuando juntos nos quedabamos dormidos en la playa?. Que distinto eras.
Intenso, capaz, seguro, suspicaz y entero.
Que momentos aquellos en los que te comias el mundo.
En los que cien pájaros tenías en tu mano.
En los que caminabas de pie, con la frente alta y los hombros rectos.
¿Dónde quedó aquel que extraño tanto?
El que no era simplemente un transporte de sueños. Era un simple soñador.
......................................................................................_ José Ignacio G.C.
Intenso, capaz, seguro, suspicaz y entero.
Que momentos aquellos en los que te comias el mundo.
En los que cien pájaros tenías en tu mano.
En los que caminabas de pie, con la frente alta y los hombros rectos.
¿Dónde quedó aquel que extraño tanto?
El que no era simplemente un transporte de sueños. Era un simple soñador.
......................................................................................_ José Ignacio G.C.
Maldonado, Domingo 4 de Marzo, hora 6:33.
Abrázala cada vez que puedas.
Dale cariño que es lo que nesecita.
Si esta callada, quiere que le preguntes que le pasa, y ahí escúchala detenidamente, ni siquiera pestañees.
Intenta comprenderla. Si no lo logras, pregúntale de nuevo desde otro ángulo. Es inteligente,
te lo va a explicar desde otro punto de vista hasta que entiendas que nesecita que la abrazes.
Si habla fuerte quiere dulces, se impacienta con el estomago vacio. Él es el reflejo de su estado de ánimo.
Le gusta ser atendida, que no es lo mismo que llamar la atención.
No pienses mal cuando haga una de sus locuras, solo es un juego para que la escuches, entiendas y abrazes.
Sostenla cada vez que puedas, parece fuerte pero no lo es. No tanto.
Mírala fijo y veras dentro de ella mucho brillo.
Si te reflejas en su mirada esta felíz. Sino abrázala.
Encuentra el camino que ella eligió, encuentralo y veras que se puede modificar pero no es tan fácil.
Si eso es negro para ella , no reflejara otro color.
De tanto en tanto frena, para el ritmo habitual. Sorprendela con un ramo de estrellas.
La aterra sentirse encajada, le huye a la rutina.
Si viene de cejas frunzidas solamente escucha. Ella tiene su verdad y tu la tuya.
Apasionada como pocas, disfrutable como muy pocas.
Espero que sepas lo que esta entre tus manos. Que te des cuenta de lo que dicen sus ojos,
que escuches sus palabras, que entiendas sus pensamientos.
Que aprecies su bondad. Que detestes su agonía. Que cresca en silencio. Que la abrazes.
Espero que no se equivoque, que no te equivoques y que no me equivoque.
Adios, Abrazala por favor.
...................................................................................._ José Ignacio G.C.
Dale cariño que es lo que nesecita.
Si esta callada, quiere que le preguntes que le pasa, y ahí escúchala detenidamente, ni siquiera pestañees.
Intenta comprenderla. Si no lo logras, pregúntale de nuevo desde otro ángulo. Es inteligente,
te lo va a explicar desde otro punto de vista hasta que entiendas que nesecita que la abrazes.
Si habla fuerte quiere dulces, se impacienta con el estomago vacio. Él es el reflejo de su estado de ánimo.
Le gusta ser atendida, que no es lo mismo que llamar la atención.
No pienses mal cuando haga una de sus locuras, solo es un juego para que la escuches, entiendas y abrazes.
Sostenla cada vez que puedas, parece fuerte pero no lo es. No tanto.
Mírala fijo y veras dentro de ella mucho brillo.
Si te reflejas en su mirada esta felíz. Sino abrázala.
Encuentra el camino que ella eligió, encuentralo y veras que se puede modificar pero no es tan fácil.
Si eso es negro para ella , no reflejara otro color.
De tanto en tanto frena, para el ritmo habitual. Sorprendela con un ramo de estrellas.
La aterra sentirse encajada, le huye a la rutina.
Si viene de cejas frunzidas solamente escucha. Ella tiene su verdad y tu la tuya.
Apasionada como pocas, disfrutable como muy pocas.
Espero que sepas lo que esta entre tus manos. Que te des cuenta de lo que dicen sus ojos,
que escuches sus palabras, que entiendas sus pensamientos.
Que aprecies su bondad. Que detestes su agonía. Que cresca en silencio. Que la abrazes.
Espero que no se equivoque, que no te equivoques y que no me equivoque.
Adios, Abrazala por favor.
...................................................................................._ José Ignacio G.C.
Un clásico romanticon
Debajo de una piedra encontré una nota que decía,
"Si no eres tu, ¿quién ocupará tu lugar?.
y me propuse elegír quién encajaría ahí.
Entre varios modelos había uno nuevo, muy paquete, comodo pero muy costoso,
otro mas barato pero con mas defectos, poca batería, piezas averiadas y malos diseños.
Luego entre tantos elegí uno. Ese!!!
Poca pinta, se veía entero, algo liviano y bastante amplio.
Quizás un poco vacío pero con un gran confort en el corazón.
Un gran corazón rojo resaltaba.
No me avisaron que los que estaban de moda eran los de mente juguetona y sin piedad.
Reclamé en la fábrica pero no hay devolución, me dijeron.
Asi que aquí estoy, con un clásico romanticon.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
"Si no eres tu, ¿quién ocupará tu lugar?.
y me propuse elegír quién encajaría ahí.
Entre varios modelos había uno nuevo, muy paquete, comodo pero muy costoso,
otro mas barato pero con mas defectos, poca batería, piezas averiadas y malos diseños.
Luego entre tantos elegí uno. Ese!!!
Poca pinta, se veía entero, algo liviano y bastante amplio.
Quizás un poco vacío pero con un gran confort en el corazón.
Un gran corazón rojo resaltaba.
No me avisaron que los que estaban de moda eran los de mente juguetona y sin piedad.
Reclamé en la fábrica pero no hay devolución, me dijeron.
Asi que aquí estoy, con un clásico romanticon.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Vuelo
Ves aquel pájaro, Aquel que vuela libre. Aquel queria ser yo.
Mira que loco este mundo, si hubiera sido pájaro no caminaría hacia ti.
No me quejaría de lo solo que me siento.
Total, para que buscar compania si en mi vuelo busco libertad.
Debo aprovechar estas alas que no se ven,
para que no envidien mi vuelo y me quieran bajar.
Para poder hacercarme a mi. A lo que quiero ser,
sin tener que despegarme del piso. Sin dejar de volar.
O como lo llaman aca, sin dejar de soñar.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Mira que loco este mundo, si hubiera sido pájaro no caminaría hacia ti.
No me quejaría de lo solo que me siento.
Total, para que buscar compania si en mi vuelo busco libertad.
Debo aprovechar estas alas que no se ven,
para que no envidien mi vuelo y me quieran bajar.
Para poder hacercarme a mi. A lo que quiero ser,
sin tener que despegarme del piso. Sin dejar de volar.
O como lo llaman aca, sin dejar de soñar.
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Sentimiento desteñido
Maldigo la repreción,
que saca todas las ganas de amor.
Que te mata lentamente,
y sin compación.
Pero lucho y lucho sin fuerzas,
extenuado mi corazón.
¿Cuando llegará ese día?,
que te diga con razón.
Te amo
Y ya sin ganas de caminar,
soy preso de la verdad.
Esa que me grita en el oído,
que no te tengo.
Y me vienen las ganas de olvido,
pero tan debil mi corazón.
Que en mi memoria quedastes vos,
y tendido en mi cama suspiro.
Te amo
La flecha que tiró cupido,
se clavó en mi para siempre.
Ya no hay marcha atras, ni olvido,
por eso ya no respiro.
Y este amor profundo,
me ha atado a ti,
pero en tu extremo cortaste la cuerda,
me enredo, y caigo rendido,
porque ... Te amo.
......................................................................................_ José Ignacio G.C.
que saca todas las ganas de amor.
Que te mata lentamente,
y sin compación.
Pero lucho y lucho sin fuerzas,
extenuado mi corazón.
¿Cuando llegará ese día?,
que te diga con razón.
Te amo
Y ya sin ganas de caminar,
soy preso de la verdad.
Esa que me grita en el oído,
que no te tengo.
Y me vienen las ganas de olvido,
pero tan debil mi corazón.
Que en mi memoria quedastes vos,
y tendido en mi cama suspiro.
Te amo
La flecha que tiró cupido,
se clavó en mi para siempre.
Ya no hay marcha atras, ni olvido,
por eso ya no respiro.
Y este amor profundo,
me ha atado a ti,
pero en tu extremo cortaste la cuerda,
me enredo, y caigo rendido,
porque ... Te amo.
..........................
Caballo negro
Caballo negro me enloquece al fin,
cuando lo veo galopar.
Parado al filo en el umbral,
de esa espalda celestial.
Libre indomable solo el puede llegar,
a esa pradera inmortal.
Y es deseado por quienes lo ven,
por su figura tan sensual.
Inteligente se camufla él,
entre la ropa del lugar.
Color intenso acorde a la piel,
una combinación letal.
Y si lo ves como una trampa es,
de tu cabeza no saldrá.
Y ahora sabes, si como yo caes,
nunca, jamas te podrás olvidar.
..................................................................................._ José Ignacio G.C.
cuando lo veo galopar.
Parado al filo en el umbral,
de esa espalda celestial.
Libre indomable solo el puede llegar,
a esa pradera inmortal.
Y es deseado por quienes lo ven,
por su figura tan sensual.
Inteligente se camufla él,
entre la ropa del lugar.
Color intenso acorde a la piel,
una combinación letal.
Y si lo ves como una trampa es,
de tu cabeza no saldrá.
Y ahora sabes, si como yo caes,
nunca, jamas te podrás olvidar.
..................................................................................._ José Ignacio G.C.
Mañana
Mañana voy a hacer que salga el sol,
voy a tirar las paredes, voy a vivir mejor.
Navegaré un barco de cartón,
y cruzaré los mares buscando el amor.
Reboté en las paredes, como un loco voy.
Embetunado en el barro llegaré hasta el sol.
Me tomare el tren hacia nueva york,
iré mirando hacia afuera, asi te encuentro a vos.
A la manzana de la eva me la como yo,
y a los pitufos los enchufo, dan luz y calor.
Y en el arca de noe la joda ya fue,
ahora el lugar de moda es la casa de José.
Y hoy con Rambo yo salgo a matar,
nos avisaron que en las ratoneras gatas hay.
Las trampas de ratones, no van a faltar,
que se coman el queso y vamo' a ver que hay.
.................................................................................._ José Ignacio G.C.
voy a tirar las paredes, voy a vivir mejor.
Navegaré un barco de cartón,
y cruzaré los mares buscando el amor.
Reboté en las paredes, como un loco voy.
Embetunado en el barro llegaré hasta el sol.
Me tomare el tren hacia nueva york,
iré mirando hacia afuera, asi te encuentro a vos.
A la manzana de la eva me la como yo,
y a los pitufos los enchufo, dan luz y calor.
Y en el arca de noe la joda ya fue,
ahora el lugar de moda es la casa de José.
Y hoy con Rambo yo salgo a matar,
nos avisaron que en las ratoneras gatas hay.
Las trampas de ratones, no van a faltar,
que se coman el queso y vamo' a ver que hay.
.................................................................................._ José Ignacio G.C.
La soledad que me acompaña
Desde pequeño admire tu poder,
abri los ojos pero no te logre ver.
Ahora con veinte te muestras ante mi,
y deseo que te largues de aqui.
Debo aprender a quererte un poco mas.
¿Y si estoy solo a quién debo juzgar?.
Pedi ser libre era una necesidad,
ahora conmigo yo salgo a jugar.
Te invito a cenar con la profundidad,
del abismo que dentro mio hay,
y este viernes te llevo a bailar,
si te portas bian quizás hasta un regalo habrá.
Quisiera verte y ponerme a reir,
pero no puedo tristeza me haces sentir.
Cuando te vea te quisiera abrazar,
pero abrazarme a mi mismo es como abrazar el mar.
Quizás que no me quiera explique algo mas.
Soledad es cuando uno solo esta.
Si no me quiero no te quiero a ti,
despues de todo somos uno al fin.
Si yo me quiero quizás tu te vas,
y yo no creo que te valla a extrañar.
Asi que cuando otra persona vallas a buscar,
te deseo suerte con el proximo al que ayudaras.
..................................................................................._ José Ignacio G.C.
abri los ojos pero no te logre ver.
Ahora con veinte te muestras ante mi,
y deseo que te largues de aqui.
Debo aprender a quererte un poco mas.
¿Y si estoy solo a quién debo juzgar?.
Pedi ser libre era una necesidad,
ahora conmigo yo salgo a jugar.
Te invito a cenar con la profundidad,
del abismo que dentro mio hay,
y este viernes te llevo a bailar,
si te portas bian quizás hasta un regalo habrá.
Quisiera verte y ponerme a reir,
pero no puedo tristeza me haces sentir.
Cuando te vea te quisiera abrazar,
pero abrazarme a mi mismo es como abrazar el mar.
Quizás que no me quiera explique algo mas.
Soledad es cuando uno solo esta.
Si no me quiero no te quiero a ti,
despues de todo somos uno al fin.
Si yo me quiero quizás tu te vas,
y yo no creo que te valla a extrañar.
Asi que cuando otra persona vallas a buscar,
te deseo suerte con el proximo al que ayudaras.
..................................................................................._ José Ignacio G.C.
Chau!!!
Entre costillas hoy te voy a dejar,
escondidito y que no puedas mirar,
a esa chica a la que siempre ves pasar,
quedate tranquilo no me dejas pensar.
Y tu no entiendes, asi no va a funcionar,
esta carrera tu no vas a ganar,
contra un murito te me vas a incrustar,
despues de a pedazitos yo te voy a juntar.
Asi que te digo chauu!!!,
Chau!!.
chau corazon chau.
Chauuu!!
Un "augerito" yo te voy a dejar,
que con un velo luego voy a tapar,
para que veas a tu nena pasar,
pero que no te vea porque te voy a matar.
Mira una cosa te vengo a explicar,
con una cuerda yo te voy a atar,
amordazado te quiero secuestrar,
en un cajón te voy a encerrar.
y te dire chau!!! ...
.................................................................................._ José Ignacio G.C.
escondidito y que no puedas mirar,
a esa chica a la que siempre ves pasar,
quedate tranquilo no me dejas pensar.
Y tu no entiendes, asi no va a funcionar,
esta carrera tu no vas a ganar,
contra un murito te me vas a incrustar,
despues de a pedazitos yo te voy a juntar.
Asi que te digo chauu!!!,
Chau!!.
chau corazon chau.
Chauuu!!
Un "augerito" yo te voy a dejar,
que con un velo luego voy a tapar,
para que veas a tu nena pasar,
pero que no te vea porque te voy a matar.
Mira una cosa te vengo a explicar,
con una cuerda yo te voy a atar,
amordazado te quiero secuestrar,
en un cajón te voy a encerrar.
y te dire chau!!! ...
.................................................................................._ José Ignacio G.C.
Igual solo.
Hoy me siento vulnerable,
no tengo en quien apoyame,
y me caigo al vacio.
Solo.
Hoy mi vida es un desastre,
se fueron las ganas de amarte,
en este mundo voy perdido y;
Solo.
Ya no hay dias de sol,
en los que sienta companía,
ya no hay noches de luna,
en la que no te extrañe.
Ya no hay mares de nubes,
donde pueda flotar.
Ya no hay profundidad,
es todo superficial.
Pasa el tiempo por sobre mi,
un momento es el fin de un largo día.
Para el tiempo dentro de mi,
largos segundos recorro en estos días.
Solo ...
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
no tengo en quien apoyame,
y me caigo al vacio.
Solo.
Hoy mi vida es un desastre,
se fueron las ganas de amarte,
en este mundo voy perdido y;
Solo.
Ya no hay dias de sol,
en los que sienta companía,
ya no hay noches de luna,
en la que no te extrañe.
Ya no hay mares de nubes,
donde pueda flotar.
Ya no hay profundidad,
es todo superficial.
Pasa el tiempo por sobre mi,
un momento es el fin de un largo día.
Para el tiempo dentro de mi,
largos segundos recorro en estos días.
Solo ...
....................................................................................._ José Ignacio G.C.
Canción de ausencia
Soy un barco que navega en un vaso de agua.
Un avión que vuela dentro de un globo.
Como una autopista en un pueblo chiquito,
asi es como me siento de solito.
Como una calavera en una fiesta.
Nadando como pez en el sahara.
Jugando un partido de futbol yo solo,
asi es como me siento de solito.
Buscando un tesoro en un basurero.
Jugando a la rayuela contra mi mismo.
Haciendo que los árboles sean mis amigos,
asi es como me siento de solito.
Y no debes saber porque me siento asi,
es solo que me faltas tú.
Jugándole carreras a una tortuga.
Me preparo una cena romantica.
Te hago canciones todo el tiempo,
es solo que me faltas tú.
Y es solo te extraño y no te tuve;
Y es solo que no vivo sin tí;
Y es solo que te amo desde que te vi;
es solo que me faltas tú.
..................................................................................._ José Ignacio G.C.
Un avión que vuela dentro de un globo.
Como una autopista en un pueblo chiquito,
asi es como me siento de solito.
Como una calavera en una fiesta.
Nadando como pez en el sahara.
Jugando un partido de futbol yo solo,
asi es como me siento de solito.
Buscando un tesoro en un basurero.
Jugando a la rayuela contra mi mismo.
Haciendo que los árboles sean mis amigos,
asi es como me siento de solito.
Y no debes saber porque me siento asi,
es solo que me faltas tú.
Jugándole carreras a una tortuga.
Me preparo una cena romantica.
Te hago canciones todo el tiempo,
es solo que me faltas tú.
Y es solo te extraño y no te tuve;
Y es solo que no vivo sin tí;
Y es solo que te amo desde que te vi;
es solo que me faltas tú.
..................................................................................._ José Ignacio G.C.
Tú
Creo que comprendí porque te amo,
y quiero andar contigo de la mano.
Porque te miro y termino enloqueciendo,
porque a tu lado siento que estoy viviendo.
Ya se porque me levanto cada mañana,
corro a buscarte hasta debajo de mi cama,
y si te encuentro yo ya me pongo feliz,
si no lo hago me dan ganas de partir.
Si tu me atrapas no me puedo controlar,
voy a buscarte con mis ganas de amar.
Y recorrerte es una travesia,
es como andar por los caminos de la vida.
Tienes tus valles, tus montes y lagunas,
montañas bajas y medanos de azúcar.
Posees mirada de calido verano,
y una sorisa que te atrapa de antemano.
Tú tienes todo y lo sabes controlar,
con todo eso como no te voy a amar.
................................................................................._ José Ignacio G.C.
y quiero andar contigo de la mano.
Porque te miro y termino enloqueciendo,
porque a tu lado siento que estoy viviendo.
Ya se porque me levanto cada mañana,
corro a buscarte hasta debajo de mi cama,
y si te encuentro yo ya me pongo feliz,
si no lo hago me dan ganas de partir.
Si tu me atrapas no me puedo controlar,
voy a buscarte con mis ganas de amar.
Y recorrerte es una travesia,
es como andar por los caminos de la vida.
Tienes tus valles, tus montes y lagunas,
montañas bajas y medanos de azúcar.
Posees mirada de calido verano,
y una sorisa que te atrapa de antemano.
Tú tienes todo y lo sabes controlar,
con todo eso como no te voy a amar.
................................................................................._ José Ignacio G.C.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)